Este servicio utiliza Cookies y tecnologías similares para mejorar y optimizar la experiencia del usuario y la comercialización de los espacios publicitarios.
A continuación encontrarás información detallada sobre quiénes son los responsables, cómo qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
1 General
Este documento desarrolla y concreta el tratamiento de datos personales correspondiente al uso de cookies u otras herramientas, tecnologías o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios. En aquello no expresamente indicado y con carácter supletorio, se aplicará lo dispuesto en la Política de Privacidad.
El uso de dichas cookies y tecnologías análogas implica tratamientos de datos de carácter personal, tanto por parte de laborser.es como de terceros, de los usuarios de este sitio web tanto para realizar un análisis del tráfico y la navegación (tanto páginas vistas como parámetros de búsqueda e interacciones), como con fines estadísticos. Dicho análisis es en principio de datos agregados, por tanto sin vinculación con un usuario concreto identificado, salvo que se identifique posteriormente. Adicionalmente, utilizamos cookies para identificar usuarios y mantener abierta la sesión como Usuario Registrado, pudiendo vincular entonces sus hábitos de navegación, contenidos publicitarios y no publicitarios mostrados, interacciones y otras acciones realizadas dentro del sitio web con nuestros datos internos de registro.
Utilizamos cookies y dispositivos semejantes para compartir contenidos en redes sociales y poder mostrar contenido audiovisual mediante transclusión en las mismas, sin que ello permita acceder a más información sobre su perfil en dichas redes que el que voluntariamente y por medio de su configuración en dichas redes y servicios sea público a terceros sin restricciones.
Por último, utilizamos cookies, herramientas de identificación, almacenamiento y recuperación de datos para identificar, seleccionar y mostrar contenidos publicitarios y no publicitarios. El tratamiento de estos datos, en particular en lo que afecta a publicidad programática, implica la realización de un perfilado y segmentación de usuarios, con base a intereses, preferencias, factores demográficos, de localización, sexo y otros del usuario y terceros o los dispositivos de éstos utilizados para acceder a Internet, mediante técnicas de análisis e interpretación de datos, la realización de inferencias y la aplicación de modelos predictivos, todo ello de forma anónima en tanto no se vincula con datos de usuarios concretos salvo que se identifiquen específicamente (por ejemplo, mediante inicio de sesión o facilitando datos concretos). El tratamiento de dichas cookies, la información sobre sus finalidades concretas y su clasificación, la relación de operadores que acceden y realizan el tratamiento de los datos, y la gestión de sus preferencias y opciones de consentimiento se realiza por medio de una plataforma de gestión de consentimiento (consent management platform o CMP) que cumple con los estándares de la industria de publicidad y marketing digital representada por Interactive Advertising Bureau (IAB).
2. Bases legitimadoras del tratamiento de los datos obtenidos por medio de cookies y tecnologías similares
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante, LSSI), LABORSER.ES está habilitado para el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (“cookies”) siempre y cuando se obtenga el consentimiento de los usuarios tras haberles proporcionado información clara y completa sobre su utilización.
El consentimiento del usuario es, por tanto, la principal -aunque no única- base jurídica que legitima tanto la instalación y uso de cookies como el acceso a los datos por éstas obtenidos y su posterior tratamiento. Dicho consentimiento se obtiene mediante una acción positiva, distinguiéndose:
En caso de cookies y tratamientos con fines de análisis de tráfico y navegación, o para identificar, seleccionar y mostrar contenidos (sean o no publicitarios) sin personalizar o con una personalización con base en parámetros generales o un perfilado básico (a partir de ubicación geográfica no precisa, datos demográficos por rangos, sexo, dispositivos utilizados y su configuración, etiquetado de contenidos o título), el consentimiento se prestará mediante cualquier acción positiva que implique continuar con la navegación, como acceder a otras páginas.
En caso de cookies y tratamientos para identificar, seleccionar y mostrar contenidos (sean o no publicitarios) pero mediante un análisis, perfilado y segmentación de usuarios avanzado, en los términos y sentido indicado en el último párrafo del apartado anterior, la prestación del consentimiento se realizará de forma explícita, a través de la plataforma de gestión de consentimiento habilitada.
El rechazo, bloqueo o eliminación de las cookies anteriores impedirá que realicemos un análisis exhaustivo de la navegación y tráfico web, así como la presentación de contenidos personalizados, pero no impedirá, en concreto, que se muestre publicidad.
Al margen de lo anterior, utilizamos cookies que no requieren consentimiento, en particular por ser necesarias por motivos técnicos, para permitir la comunicación entre el equipo del usuario y la red, prestar un servicio y/o ejecutar una funcionalidad ligada o vinculada a una petición expresa del usuario. A modo de ejemplo, se incluirían dentro de este grupo las cookies de entrada del usuario, cookies de autenticación, identificación y mantenimiento de sesión del usuario, las cookies necesarias para ejecutar o mostrar contenidos audiovisuales, las de seguridad, idioma, equilibrio de carga de datos, adaptación o personalización de la interfaz del usuario, o las cookies para intercambiar contenidos en redes sociales. En todos estos casos, la base legitimadora para el tratamiento será o bien la prestación de un servicio o, cuando no proceda, nuestro interés legítimo en términos de optimización del servicio, análisis y mercadotecnia.
Adicionalmente, utilizamos cookies analíticas y de estadística, para la identificación de usuarios en distintos dispositivos y entornos, o para implementar, gestionar y medir campañas y acciones de Marketing conforme a nuestro interés legítimo. Tenga en cuenta además que determinados terceros proveedores que forman parte de la red de proveedores (vendors) de IAB, podrán determinar igualmente el interés legítimo como base legitimadora de los tratamientos de datos que lleven a cabo, en todo caso, siempre conforme a sus criterios y responsabilidad.
Para obtener más información sobre el funcionamiento de las cookies, las finalidades y cookies en concreto utilizadas en este sitio web, consulte los apartados siguientes.
3. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan?
Las cookies son ficheros o archivos que se descargan y almacenan en el ordenador/smartphone/tablet del usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Las cookies permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del usuario, parámetros o configuración del mismo o su navegador, así como información sobre búsquedas, interacciones, contenidos mostrados y el resto de acciones o sucesos que tienen lugar durante la navegación web. Estos datos podrán ser actualizados y recuperados por el responsable de su instalación (o incluso por terceros) con distintas finalidades, como por ejemplo, obtener información sobre los hábitos de navegación del usuario, ver qué páginas han sido visitadas, momento en que se efectúa la conexión, la localización vinculada a la dirección IP desde la que se realiza la conexión, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, la duración de las visitas, el navegador o el operador de red o tipo de terminal desde el que se realiza la visita, analizar el funcionamiento y respuesta de páginas, detectar problemas técnicos, etc. Estos datos pueden ser objeto de tratamiento posterior y, conjuntamente con la información de otros usuarios, realizar la creación y segmentación de perfiles, analítica de datos, valoraciones y extrapolaciones en función de información agregada.
Las cookies pueden clasificarse en tres categorías diferentes:
Según la entidad que la gestiona:
a.Cookies propias: son aquellas que se envían a su dispositivo desde nuestros propios equipos o dominios.
b.Cookies de terceros:son aquellas que se envían a su dispositivo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales o las de Google Analytics.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
a.Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandona la página web, momento en el que son eliminadas.
b.Cookies persistentes: son almacenadas internamente en su dispositivo incluso al finalizar la navegación web, y son objeto de consulta cada vez que realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada, llegada la cual dejará de funcionar.
Según su finalidad:
a.Cookies técnicas: son aquellas que permiten la ejecución de funcionalidades, opciones o servicios de la web vinculadas a los propios servicios de la misma como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, contar visitas, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, o compartir contenidos a través de redes sociales.
b.Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de criterios determinados por el responsable de la web, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, su configuración regional, etc.
c.Cookies de análisis o medición: son aquellas que nos permiten cuantificar el número de usuarios, visitas o acciones, y así realizar la medición y análisis estadístico y cuantitativo de la utilización que hacen los usuarios de la web y sus contenidos.
d.Cookies publicitarias: son las que permiten gestionar el funcionamiento de los espacios e inserciones publicitarias, sin tener en cuenta un perfilado específico del usuario.
e.Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información relacionada con el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
4. ¿Qué cookies en concreto utilizamos?
En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros, tanto para realizar un análisis del tráfico y la navegación, como con fines estadísticos, para identificar usuarios y mantener abierta la sesión como Usuario Registrado, pudiendo vincular entonces sus hábitos de navegación, contenidos publicitarios y no publicitarios mostrados, interacciones y otras acciones realizadas dentro del sitio web con nuestros datos internos de registro. Asimismo, usamos cookies para compartir contenidos en redes sociales y poder mostrar contenido audiovisual mediante técnicas de transclusión (embebido), sin que ello permita acceder a más información sobre su perfil, para activar preferencias de navegación y por motivos técnicos.
Y, en la medida en que insertamos contenidos publicitarios y no publicitarios en nuestra web, adaptados a los intereses y perfilado de los usuarios, también usamos cookies y otras tecnologías de etiquetado y seguimiento que permiten discriminar qué creatividades publicitarias se muestran al usuario en función de un análisis previo y la medición de su impacto.
Para la inserción publicitaria se emplean tanto técnicas de publicidad tradicional (compra de espacios) como la denominada publicidad programática, esto es, mediante la compra de audiencias (grupos de usuarios agregados) de manera automatizada, y en la que intervienen diferentes agentes, tecnologías y plataformas.
En caso de que el usuario autorice el tratamiento de sus datos con las finalidades relativas a publicidad comportamental y recomendación de contenidos publicitarios, esto es, las relativas a (i) personalización, (ii) selección, envío, informe de anuncio o (iii) selección, envío, informe de anuncio, de acuerdo con la categorización del estándar de la industria publicitaria, se llevarán a cabo tratamientos de datos que implican un perfilado, segmentación, estructuración y valoración de patrones y conductas, en función de los datos del usuario obtenidos a partir de sus hábitos de navegación, y su posterior cotejo, análisis, interpretación, extrapolación, realización de inferencias y aplicación de modelos predictivos, con la finalidad de evaluar o predecir aspectos relativos a sus preferencias personales, intereses o comportamientos actuales o previsibles. Dentro de lo anterior, tendrá lugar la existencia de tratamientos que implican la asociación, combinación, interconexión o cruce de datos personales de los usuarios obtenidos de diferentes fuentes, tanto del propio usuario (datos proporcionados en otros entornos o dispositivos) como de otros.
No obstante lo anterior, como muestra de nuestra actitud proactiva y preocupación por la privacidad de nuestros usuarios, previamente a comenzar con los tratamientos anteriormente enumerados, hemos adoptado las medidas y garantías legalmente previstas, entre ellas, la realización de un exhaustivo análisis de riesgo y evaluación de impacto de aquellos tratamientos vinculados a lo anterior que, a priori, pudieran implicar un alto riesgo para los intereses y derechos de sus usuarios. En función de lo anterior, hemos implementado las pertinentes medidas para mitigar el riesgo inherente identificado, tanto de carácter técnico, como organizativo y legal, todo ello en cumplimiento de los principios angulares de la normativa en protección de datos, en particular la privacidad desde el diseño y por defecto, la responsabilidad proactiva, la minimización y exactitud de los datos, entre otros.
El usuario podrá, en todo caso, ampliar la información anterior en relación a cookies, proveedores y finalidades concretas, gestionar sus preferencias y consentimientos, revocar permisos, u oponerse al tratamiento de datos, todo ello por medio de los parámetros o panel de control de nuestra plataforma de gestión de consentimiento.
A efectos de gestionar la configuración y preferencias anteriores, el tratamiento de datos por medio de cookies con arreglo al marco o estándar del Transparency & Consent Framework de la industria de publicidad y marketing digital representada por Interactive Advertising Bureau (IAB) distingue las siguientes categorías de usos o finalidades:
i.- Almacenamiento y acceso a la información: El almacenamiento de información, o el acceso a información que ya está almacenada en su dispositivo, como identificadores de publicidad, identificadores de dispositivos, cookies y tecnologías similares.
ii.- Medición y análisis: La recogida de información sobre el uso de contenido por su parte y la combinación con información previamente recogida, usada para medir, entender e informar sobre su utilización del contenido. Esto no incluye la Personalización, la recogida de información sobre su uso de este servicio para personalizar posteriormente el contenido y/o la publicidad dirigida a usted en otros contextos, es decir, en otros servicios, como sitios web o aplicaciones, a lo largo del tiempo.
iii.- Personalización: La recogida y el tratamiento de información sobre su uso de este servicio para posteriormente personalizar la publicidad y/o el contenido dirigido a usted en otros contextos, como en otros sitios web o aplicaciones, a lo largo del tiempo. Normalmente, el contenido del sitio o la aplicación se usan para deducir sus intereses, que informan de selecciones futuras de publicidad y/o contenido.
iv.- Selección, envío, informe de anuncio: La recogida de información, y la combinación con información previamente recogida, para seleccionar y enviarle anuncios publicitarios, y para medir el envío y la eficacia de dichos anuncios. Esto incluye usar información previamente recogida sobre sus intereses para seleccionar anuncios, tratar datos sobre los anuncios que se han mostrado, con qué frecuencia se han mostrado, cuándo y dónde se han mostrado y si realizó alguna acción relacionada con el anuncio, incluido, por ejemplo, hacer clic en un anuncio o hacer una compra. Esto no incluye la Personalización, que es la recogida y el tratamiento de información sobre su uso de este servicio para personalizar posteriormente la publicidad y/o el contenido dirigido a usted en otros contextos, como sitios web o aplicaciones, a lo largo del tiempo.
v.- Selección, envío, informe de contenido: La recogida de información y la combinación con información previamente recogida, para seleccionar y enviarle contenido (no publicitario), y para medir el envío y la eficacia de dicho contenido. Esto incluye usar información previamente recogida sobre sus intereses para seleccionar contenido, tratar datos sobre qué contenido se ha mostrado, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo se ha mostrado, cuándo y dónde se ha mostrado y si realizó alguna acción relacionada con el contenido, incluido, por ejemplo, hacer clic en el contenido. Esto no incluye la Personalización, que es la recogida y el tratamiento de información sobre su uso de este servicio para personalizar posteriormente el contenido y/o la publicidad dirigida a usted en otros contextos, como sitios web o aplicaciones, a lo largo del tiempo.
4.1. Cookies propias y/o de terceros
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a detallar el uso de cookies propias que realiza este sitio web, con el fin de informar al usuario con la máxima exactitud posible:
Tipo de Cookies | Descripción | Finalidad / información | Plazo de tratamiento |
Analíticas | Cada vez que un usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie, que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios para identificar de forma anónima al visitante. | Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y más atractivos para los usuarios. Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita. Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio del Responsable, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle directamente. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización y mejora de la experiencia de los usuarios en el Servicio. | Persistentes |
Publicidad de terceros | Además de la publicidad gestionada por los Servicios propios, el Responsable ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). | De este modo, anunciantes, operadores publicitarios y otros intermediarios pueden almacenar Cookies a través de los Servicios en los navegadores o aplicaciones de los usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan. Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. | Persistentes |
Registro | Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios. | Mantener al usuario identificado, incluso si cierra nuestro sitio o el navegador, de modo que cuando vuelva a entrar en el mismo sitio seguirá identificado. Si el usuario cierra la sesión, se eliminará esta Cookie y la próxima vez que entre en el Servicio tendrá que iniciar sesión para estar identificado. Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos Servicios, por ejemplo, para participar en un concurso. Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica. | Persistentes |
¿Cómo afecta el uso de Cookies a la protección de tus datos personales?
La mayoría de las Cookies y tecnologías similares recopilan información vinculada a un código que no permite obtener tu nombre, tus apellidos, tus datos de contacto, ni ningún otro dato directamente identificativo o de contacto.
Ese código actúa como pseudónimo para poder reconocerte en cada visita al servicio y mantener toda tu información asociada al mismo, y está protegido por la normativa vigente de protección de datos (en adelante, el Pseudónimo).
Los Responsables indicados en el apartado anterior tratarán los datos asociados a tu Pseudónimo para las finalidades que aceptes de las indicadas en el botón “Configurar” durante los plazos necesarios para cumplir con dichas finalidades.
Además, en caso de que des tu consentimiento, algunas de esas finalidades requerirán que el Editor y/o Vocento Gestión comuniquen tu Pseudónimo y parte o toda la información asociada al resto de los Responsables.
Podrás retirar tu consentimiento en cualquier momento accediendo a la Política de Cookies, pinchando en el botón “Configurar”.
Aunque la normativa de protección de datos protege los datos pseudonimizados, como tu Pseudónimo no permite obtener tu identidad, no resulta posible la aplicación de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad reconocidos en dicha normativa, salvo que seas capaz de aportar información adicional que permita vincular tu identidad con los códigos pseudónimos de tus Cookies. De otro modo, no podremos saber cuál de entre los miles de pseudónimos que manejamos se corresponde contigo.
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos por parte del Editor y/o de Vocento Gestión, podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante el Delegado de Protección de Datos de Vocento ([email protected]).
¿Por qué son importantes?
- Desde un punto de vista técnico, permiten que los servicios online funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
- Establecen niveles de protección y seguridad que impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.
- Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
- Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Cookies que utilizamos?
Por su duración
- Las de sesión expiran cuando el Usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al servicio y por tanto caducan al abandonarlo o a las pocas horas de acceder.
- Las persistentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado, y se utilizan normalmente en proceso de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir nuestra contraseña constantemente.
Por su titularidad
- Las Cookies propias son aquellas Cookies que son propiedad del Editor y/o de Vocento Gestión.
- Las Cookies de terceros son las Cookies que son propiedad de los demás Responsables.
Por su finalidad: Consulta las finalidades previstas a través del botón “Configurar”.
¿Cómo puedes administrar tus Cookies?
Para aceptar o rechazar las finalidades, o para retirar el consentimiento prestado, pincha en el botón “Configurar”.
Si lo que quieres es eliminar o bloquear la descarga de cookies, a continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
- Para más información sobre el Navegador Opera™ haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Google Chrome™ haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Google Chrome™ en Android haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Internet Explorer™ haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Mozilla Firefox™ haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Safari™ en macOS haz click aquí.
- Para más información sobre el Navegador Safari™ en IOS, haz click aquí.
Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.
¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?
La información anterior ha sido elaborada siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, International Advertising Bureau (IAB), el Grupo de Trabajo del Artículo 29 de la Comisión Europea/Comité Europeo de Protección de Datos.
Como regla general, siempre que un consentimiento haya sido obtenido de forma lícita y legítima por medio de este sitio web, no será necesario obtenerlo cada vez que el usuario lo visite de nuevo y hasta que haya expirado el plazo de duración de la correspondiente cookie.
De cualquier modo, ante cualquier modificación en las finalidades de uso de las cookies propias o de terceros, nuevos actores o tratamientos, se procederá a actualizar la presente Política de Cookies y/o la información accesible a través de la plataforma de gestión de consentimiento, y a recabar de nuevo el consentimiento de conformidad con los nuevos términos establecidos.
Las cookies mostradas se corresponden con las obtenidas en la última revisión, y que dicha relación podría no estar debidamente actualizada en todo momento. En todo caso, si identifica alguna cookie o tratamiento que pudiera no estar informado puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de la dirección [email protected].
La Política de Cookies se actualizó por última vez a fecha 07/03/2021.