Medidas laborales que incluirá el Gobierno en los presupuestos de 2014.

raj

Rajoy se sorprenderá sin duda de la adnegación del pueblo español

Ya se han hecho públicas algunas de las medidas que se incluirán en los Presupuesto Generales del Estado para el año 2014.

Como estamos instaurados en el recorte, la destrucción y la precariedad, las medidas recogidas en material laboral no podían seguir otro camino.

Pasamos sin más dilación a analizar los recortes que incluirá el Gobierno en los presupuesto de 2014 en materia laboral (agárrense a sus sillas):

1) Se aumentará la base mínima de cotización de los autónomos, pasando de los actuales 858,60 a 875,70. Una subida del 2% que supondrá que se pase de pagar de cotización 256€ a pagar 261€ por la base mínima. Otro golpe para la pequeña empresa que es la que mas riqueza generaba en el país. Junto con la subida de impuestos, encarecimiento de la vida, bajada del consumo o la retirada de la mayoría de las bonificaciones por contratación, ahora tendrán que pagar 5€ mas todos los meses en cotizaciones a la seguridad social, 60€ mas al año.

Solo apuntar que más del 80% de los autónomos cotizan por la base mínima, no porque quieran amasar fortuna (que serán los menos) sino para poder disponer de líquido con el que poder mantener su negocio ya que los bancos no dan financiación.

2) Se congelará el IPREM (Indicado Público de Renta y Efectos Múltiples). Es utilizado para calcular el derecho o no a prestaciones, becas, ayudas, subvenciones o para determinar la cuantía de las mismas. No subirlo perjudica.

3) Se prevé igualmente congelar el SMI que ya estuvo congelado en 2012 y tuvo una subida del 0,6% en 2013. Quedaría por tanto en los 645,30€ al mes. A la cola de Europa en salario mínimo.

4) Se subirá la base máxima de cotización (la que tienen una minoría en España) pasando de los 3.425,70€ a los 3.591,9€.

5) Vuelven a retrasar a 2015 la ampliación del permiso de paternidad que pasaría de 13 días a 4 semanas de permiso. Se lleva retrasando desde 2010. Medida que debería haber puesto en vigor Zapatero y que está destinada a retrasarse año tras año.

6) Nuevo retraso de la mejora de la pensión de viudedad que debió iniciarse en 2012 con una progresión de 8 años. La medida pretendía que del 52% aplicable a la base reguladora para calcular la cuantía de la pensión de viudedad se fuera pasando progresivamente a partir de 2012 y en un plazo de 8 años al 60%. Pues nada, queda suspendido su inicio a 2015.

7) Se seguirá reduciendo la partida destinada a dependencia, siendo para 2014 de 1.176,58 millones de euros. En 2013 sufrió un recorte de 200 millones de euros situándose en los 2.205 millones de euros. Para 2014 serán solo 1.176,58 millones de euros, un recorte del 50%. Poco a poco se va dejando sin protección y ayuda a las personas que por sus discapacidades mas lo necesitan.

Sin duda España el año próximo empezará a salir de la crisis para entrar en la destrucción institucional y social más absoluta, en la que por otra parte (todo sea dicho) ya podemos considerarnos instaurados.

En estos momentos no podemos sino acordarnos del lema de la campaña del pp a las elecciones generales, «Súmate al cambio»…..a peor.

Les faltó concluir la frase y engañaron a los que siendo de izquierdas tuvieron el gran error de votarlos, en un atisbo ingenuo de esperanza. Por desgracia la alternativa del psoe no es mucho más halagüeña.

Quizá por fin llegue el momento de los grupos minoritarios en las próximas elecciones, pero el actual sistema electoral les corta las alas y los grupos mayoritarios no tienen intención de dejar de comerse la tarta.

Laborser

Realiza la primera Consulta laboral en "Medidas laborales que incluirá el Gobierno en los presupuestos de 2014."

Escribir una Consulta Laboral breve

Tu dirección de correo no será publicada.


*