Las vacaciones de Semana Santa y la picaresca de las empresas.

El Esparraguero saliendo de la Iglesia del Rescatado (Nuestra Señora de Gracia)

El Esparraguero saliendo de la Iglesia del Rescatado (Padres de Gracia) en Córdoba.

Se acerca la festividad de la Semana Santa y serán muchos los trabajadores que tomen algunos días de sus vacaciones anuales para disfrutarlas en la semana del 14 al 20 de este mes de Abril, que se espera que haga un excelente tiempo primaveral.

Muchas empresas aprovechan y barren para casa, haciendo que los días de Semana Santa sirvan para restar días de vacaciones a los empleados, en mayor número de los que éstos quisieran gastar.

Una de las prácticas más frecuentes es obligar a los trabajadores a coger como días de vacaciones los días de fiesta nacional en Semana Santa (este año el 17 y 18 del mes de Abril) y no fruto de acuerdo entre empresa y trabajador, sino por imposición. Hablamos de trabajadores con 30 días naturales de vacaciones al año.

Más ilegal resulta la práctica que se hace a trabajadores con jornadas de Lunes a Viernes, a los que se les exige empezar sus vacaciones con el inicio del descanso de fin de semana, contando el Sábado y el Domingo como de vacaciones (cuando ya los tiene de descanso semanal) y hacer así que la vacaciones empiecen por tanto en Sábado y concluyan el Domingo de Resurrección.

Anuncio cursos azul AF09Cuando legalmente serían 3 los días que se habrían gastado de vacaciones (Lunes, Martes y Miércoles), el empresario o empresaria aprovecha el tirón cofrade y mete por la puerta de atrás un total de 9 días de vacaciones consumidos:

1º) El Sábado y Domingo anterior a la Semana Santa, que los tenía de descanso semanal.

2º) Lunes, Martes y Miércoles que si serían de vacaciones.

3º) Jueves y Viernes que son fiesta nacional.

4º) Sábado y Domingo que son descanso semanal.

Las vacaciones se fijan por acuerdo entre empresa y trabajador/a y no pueden ser impuestas de forma unilateral por éste, sin perjuicio que puedan estar fijados por convenio colectivo los criterios para su distribución o garantizarse un volumen de plantilla que no cogerá vacaciones por ser unas fechas de gran actividad en la empresa.

Por tanto desde laborser informamos a la clase trabajadora que exija el inicio de sus vacaciones en día de trabajo y su finalización (si sólo va a ser coincidiendo con la Semana Santa), el Miércoles de Ceniza ya que Jueves y Viernes son días de descanso por fiesta nacional y el Sábado y Domingo son de descanso semanal que no tienen porque quedar solapados como días de vacaciones si no se quiere.

Aprovechamos ya para desearos unos felices días de merecido descanso!!!

Esta información forma parte del Curso Laboral Online AF09: Jornada, horas extras, vacaciones y permisos exclusivo para la clase trabajadora con el fin de saber sus derechos laborales, como hacerlos valer y no ser engañados por las empresas.

No dejes que te engañen, fórmate.

Anuncio-solicitud

La solicitud de vacaciones requiere la presentación del correspondiente escrito a la empresa, que debe contar con todas los aspectos legales y particulares de tu convenio colectivo, evitando que errores en su redacción permita sanciones o despido por la empresa. En nuestro Curso laboral online tendrás a tu disposición para descargar todos los escritos necesarios. No te la juegues.

Laborser

Realiza la primera Consulta laboral en "Las vacaciones de Semana Santa y la picaresca de las empresas."

Escribir una Consulta Laboral breve

Tu dirección de correo no será publicada.


*