El Ministerio de empleo, siguiendo el compromiso que tiene con la Comisión Europea, OCDE y FMI, de corregir los defectos y obstáculos con que las empresas se encuentran al aplicar la reforma laboral, está trabajando en la mejora de dicha norma.
Para ello la Ministra Fátima Báñez está consultando con los mas importantes despachos de abogados y consultorías, así como con los agentes sociales para escuchar sus opiniones sobre la reforma laboral y determinar cuales son las principales deficiencias con que cuenta la norma en su aplicación.
La finalidad es aprobar un nuevo Real Decreto Ley que modifique aquellos puntos que obstaculizan el despido. Las principales cuestiones sobre las que se está trabajando son:
1) Flexibilizar la documentanción que se tiene que presentar en un ERE por parte de la empresa para que, en caso de ser denunciado por los trabajadores afectados ante los Tribunales, el Juez no lo declare nulo por considerar que la documentación que la empresa presentó para el ERE fue insuficiente.
Muchas empresas no están justificando suficientemente los despidos colectivos y ello está llevando a que al ser denunciados por los afectados, el Juez los esté anulando por falta de documentación. Haciendo una regulación mas detallada de que documentación se debe aportar y que es necesario para justificar el despido se quiere conseguir que los ERES no sean rechazados por parte de los órganos judiciales.
2) La segunda cuestión sobre la que se está trabajando es que se considere válido un ERE que afecta solo a un determinado centro de trabajo o empresa aunque el resto de centros de trabajo o el grupo de empresas tenga resultados positivos o sea viable. Hasta ahora los Jueces están considerando nulo los ERES si el resto de Centros o el grupo de empresas es viable y puede soportar aquellas pérdidas.
Resulta paradójico que la vendida reforma laboral para crear empleo se centre mas en facilitar el despido que en crearlo.
Realiza la primera Consulta laboral en "«Destruir empleo para generar empleo». Se preveen modificaciones en la reforma laboral."