Despido procedente por fumar en la empresa.

taParece desmesurado pero así es. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha considerado causa válida para el despido el fumar en el centro de trabajo.

No obstante el motivo que ha llevado a la empresa a tan tremenda decisión no ha sido únicamente el simple hecho de fumarse un pitillo sino que han sido la gravedad de los riesgos que dicho acto ocasionó en la empresa el que llevó al despido y al Tribunal a considerar procedente el despido disciplinario del trabajador.

La empresa dedicada al sector de la alimentación tiene fijado en su convenio colectivo el carácter «muy grave» para las infracciones consistentes en fumar en los lugares que estuviera prohibido por razones de seguridad.

El trabajador fue pillado infraganti fumando un cigarro en los vestuarios de la empresa, la empresa procedió a imponer la sanción muy grave consistente en su despido, despido que el trabajador recurrió ante los Tribunales.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha dado la razón a la empresa al considerar:

1) Que el convenio prohibía fumar en los lugares que por razones de seguridad así se establezcan.

Anuncio cursos azul AF052) Que en un vestuario existen normalmente prendas combustibles, lo que desaconseja la existencia de cualquier medio de ignición como puede ser un cigarrillo encendido, que afecta a la seguridad”.

3) Recordó, además, la existencia de la Ley 28/2005 que prohíbe fumar en los centros de trabajo, con lo que la empresa no puede ser tolerante con dicha práctica, pues media un imperativo legal por el que puede ser sancionada. Es claro, concluyó “que se respeta la teoría gradualista, tratándose de un acto que, al margen de un deseo o adicción personal, prescinde de los efectos para terceros, mostrándose insolidario”.

El trabajador pensará que nunca un cigarro le salió tan caro y tampoco debemos ser alarmistas, aunque si previsores, en esta cuestión.

Normalmente en las empresas en las que el convenio no fije la peligrosidad y el carácter de infracción muy grave del acto de fumarse un cigarro, no tendrá como consecuencia el despido sino el simple apercibimiento o falta por desobediencia que solo en los casos de prohibición expresa por razones de seguridad en la empresa podría suponer el despido.

Noticia especialmente dedicada a nuestros lectores que fumen.

Podría ser una buena excusa para quitarse del tabaco, ¿porqué no?

Esta información forma parte del Curso Laboral Online AF05: Extinción de contrato, tipos, finiquito e indemnización exclusivo para la clase trabajadora con el fin de saber sus derechos laborales, como hacerlos valer y no ser engañados por las empresas.

No dejes que te engañen, fórmate.

Anuncio-solicitud

Laborser

Consultas laborales resueltas en "Despido procedente por fumar en la empresa."

  1. Gracias a tí por querer saber sobre tus Derechos laborales y haber dejado esa horrible afición.

    Saludos!!!!

  2. Estoy encantado de encontrar esta web. Quería daros las gracias por postear esta obra maestra. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este sitio .

Escribir una Consulta Laboral breve

Tu dirección de correo no será publicada.


*