Periódicamente se publicará una de las consultas resueltas en laborser.es para el conocimiento de todos los lectores de la web. Gracias!!!! a todos los seguidores de www.facebook/laborser.es.
CONSULTA:
Hola, estoy en el paro y llevo 7 meses cobrando el desempleo de un total de 24 meses que me corresponden (1000€ mes aproximadamente). Me han ofrecido un trabajo de autónomo por uno o dos meses. Mi duda es la siguiente: si al darme de baja de autónomo después de los dos meses trabajados, ¿me quedará por percibir 17 meses de desempleo (24-7=17) o 15 meses por haber trabajado 2 meses? ¿Afecta en algo los incentivos para jóvenes autónomos menores de 30 años, lo de 50€ al mes creo que era? Muchas gracias
SOLUCIÓN:
En el caso de querer suspender la prestación por desempleo para trabajar de autónomo unos meses, ten en cuenta que está permitido hacerlo para trabajar como autónomo hasta 24 meses. Pasados esos 24 meses si sigues dado de alta de autónomo perderías los 17 meses de desempleo que tendrías guardados. Si sólo van a ser 2 meses no hay ningún problema para solicitar la reanudación (15 días de plazo), una vez comunicada la baja de autónomo.
En cuanto a si se te resta el tiempo trabajado como autónomo del tiempo de paro al que tienes derecho, la respuesta es no. Tendrás derecho a los 17 meses restantes.
En relación a lo que comentas del incentivo a jóvenes, aún no está ni tan siquiera aprobado en Consejo de Ministros y no creo que afecte a la cuestión que planteas.
Realiza la primera Consulta laboral en "Consulta resuelta: Interrupción del paro por alta de autónomo."