Abordamos una importante cuestión sobre permiso por hospitalización que genera multitud controversias y que en muchos casos las empresas no conceden aprovechándose del desconocimiento por parte del trabajador/a.
Para que eso no ocurra ponemos en conocimiento de todos nuestros lectores un resumen de una de las últimas consultas resueltas en nuestra web y que además forma parte de nuestro Catálogo de Cursos Laborales Online exclusivos para trabajadores/as: Curso Laboral Online AF09: Jornada, horas extras, vacaciones y permisos.
Aprovechamos para animarte a conocer tus derechos laborales y evitar los engaños de la empresa a través de este Curso Online a un precio más que asequible, sólo 34,99 € (59,99 € con Libro).
No dejes que te engañen, fórmate. Ahora disponible Prueba Gratuita del Curso.
Buenas tardes quisiera que me aclarara cuantos días me corresponden por operación de un familiar.
Mi caso es que operan a mi madre de corazón (operación bastante delicada). En mi empresa he preguntado y me han dicho que si el día que la hospitalizaron yo estaba librando he perdido los días que me corresponden.
También que es obligado coger el día de la operación y el siguiente cuando quiera.
Gracias.
SOLUCIÓN:
Lo primero que debemos destacar es que la duración de este permiso puede estar mejorada por el Convenio colectivo que sea aplicable. Por tanto es fundamental acudir al Convenio colectivo para comprobar los días exactos reconocidos por hospitalización de familiar.
Si nada dice el Convenio, lo fijado como regla general por el Estatuto de los trabajadores en su artículo 37.3.b) es:
2 días por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días (también si se tiene que desplazar al extranjero).
Hasta 2º grado entrarían tu cónyuge, hermanos, cuñados, hijos, nietos, yerno o nuera, padres y suegros y tus abuelos y los abuelos de tu cónyuge. Con los concuñados no se tiene parentesco alguno.
Os proporcionamos un cuadro de parentescos para evitar confusiones:
En cuanto a la afirmación de la empresa de haberse perdido los días de permiso por coincidir con días de libranza en tu trabajo o que el permiso debe iniciarse con la hospitalización es total y rotundamente falso.
6 aspectos importantes han de destacarse en este permiso y que han quedado fijados por sentencias de los Tribunales del orden social:
1) No es obligatorio comenzar el permiso el primer día de la hospitalización.
2) Se puede disfrutar en cualquier momento mientras dure la hospitalización, salvo que por convenio se fije el plazo que se tiene para iniciarlo. El alta hospitalaria no supone la finalización del permiso si no hay alta médica y el familiar permanece en reposo domiciliario.
3) El permiso es por cada hospitalización y por cada familiar y se tiene derecho a nuevo permiso cuando se repita la hospitalización y aunque sea por la misma enfermedad y sobre un mismo familiar.
4) La sentencia 257/2020 del Tribunal Supremo, fija los nuevos criterios de disfrute de los permisos recogidos en el artículo 37.3 del Estatuto de los trabajadores que exige que comiencen siempre en días laborables. Los siguientes días posteriores al de inicio (que será siempre laborable), se consideran naturales y por tanto incluyen descanso semanal, festivos o vacaciones. Otra matización: los días son seguidos. El convenio puede mejorar estas reglas.
5) Actualmente las parejas de hecho no se equiparan al matrimonio a efectos del permiso por hospitalización, aunque por Convenio colectivo pueden equipararse.
6) La empresa puede exigir, para que haya derecho al permiso de 4 días por desplazamiento, que haya al menos 200 km de ida y otros tantos de vuelta, desde el lugar de trabajo hasta el lugar de hospitalización.
EL PERMISO PARA LOS FUNCIONARIOS
El permiso por hospitalización de familiar como tal está eliminado del Estatuto de los empleados públicos.
El artículo 48.a del Estatuto de funcionarios establece:
Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad.
Cuando se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad.
Y sobre los casos de enfermedad grave que dan derecho al permiso, la Resolución 12 de Marzo de 2013 de la Dirección General de la Función Pública establece:
Enfermedad grave: se considera como tal la hospitalización por más de un día o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario para su restablecimiento o curación o cuando así lo determine el informe médico. No obstante, el parto natural o por cesárea no se considera como una situación asimilada a la enfermedad grave, a no ser que el parto sufra dificultades excepcionales que justifiquen el tratamiento de enfermedad grave.
Por tanto para que haya derecho a permiso es necesario que el facultativo la catalogue en el informe médico como enfermedad grave en base a lo dicho en el anterior párrafo.
Hola, a mi marido lo operan de una rodilla el lunes. En teoria es una operacion sin hospitalizacion pero tiene que guardar repso en casa.
Me tocan dias? Esos dias me los decontaran de mi sueldo?
Gracias, un saludo
Buenas María.
Sería entonces una intervención quirúrgica sin hospitalización que requiere reposo domiciliario. Eso son 2 días de permiso retribuido, nada de descontar de nómina.
Saludos.
Hola, ingresan a mi suegro una noche para realizarle una prueba del sueño. ¿Se considera hospitalización?. La empresa me dice que al ser una prueba no. Gracias.
Buenas Manel.
Lo que hay que ver es si hay o no hospitalización, que es lo que genera o no el derecho al permiso. Nada más, es independiente de para que esté en el hospital.
Saludos.
Buenos días, operan a mi padre de varices, no se queda ingresado y en el trabajo me dicen que no me corresponde pues trabajo de tarde y la operación está prevista en horario mañana, trabajo de teleoperadora en un calo center, me podéis decir si esto es legal?
Buenas Alba.
El permiso es de días completos, por tanto si la operan una mañana y tu pides el día de permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización que requiere de reposo domiciliario, no trabajarías hasta el día siguiente.
Saludos.
Hola, ingresan a mi suegro durante una noche para hacerle una prueba del sueño. Debemos de llevarlo y traerlo ya que se encuentra impedido para conducir. ¿Me corresponden 2 días por hospitalización?. La empresa me dice que no se considera hospitalización ya que es una prueba.
Buenas Manel.
Lo que hay que ver es si hay o no hospitalización, que es lo que genera o no el derecho al permiso. Nada más, es independiente de para que esté en el hospital.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si la baja por hospitalizacion por operacion se cobra el 100%. Leo páginas informando y no sé si es cierto. Gracias por anticipado.
Buenas Gema.
Depende de lo que diga al respecto tu convenio colectivo.
Si es baja por causas ajena a tu trabajo cobras a un 60% hasta el día 20 y del 21 en adelante el 75%. Si la baja es laboral, cobras al 75%. Y tu convenio en cualquier caso puede fijar que se complete hasta el 100%.
Saludos.
Buenas tardes. El convenio establece que tanto por ingreso como por operación pertocan 3 días. El sábado ingresaron a mi madre y el martes la operaron. La empresa es familiar y me han dado los 3 días por uno y otro caso (6 en total) y quieren saber si en verdad es así para próximos casos q se puedan dar.Gracias de antemano.
Buenas Marta.
Si, es correcto. El convenio reconoce 2 permisos independiente, uno por cada hecho causante: la hospitalización y la operación.
Saludos.
Buenos días. Mi hermano lleva desde el lunes a la tarde en un box de urgencias sin estar en planta. Se considera hospitalización???
Buenas Kepa.
Si no hay ingreso hospitalario tramitado, aunque esté en urgencias dentro del hospital no hay hospitalización que de derecho a permiso.
Lo siento, saludos.
Hola a mi hija la han ingresado hoy por problemas respiratorios, trabajo en un restaurante a media jornada quisiera saber si me corresponde días a parte de mis días de libranza y si son pagados o no! Gracias
Buenas Maria José.
Si hay ingreso hospitalario tienes derecho a 2 días de permiso retribuido, salvo que tu convenio aplicable fije más.
Saludos.
Buenas,ingresaron a mi hijo el viernes por la noche y e faltado lunes y martes y me dice que es ilegal que tenia viernes sábado y domingo
Buenas Sole.
Salvo que tu convenio aplicable fije cuando debe iniciarse el permiso, el permiso por hospitalización lo puedes disfrutar cuando tu decidas, mientras tu hijo siga hospitalizado en el momento que quieras iniciarlo.
Eso sí, el permiso debe comunicarse por escrito a la empresa.
Saludos.
Hola operan a mi madre de la mano y saldrá el mismo día, la empresa me dice que quiere justificante de entrada y salida y q si es el mismo día no me pertenece. Decir que mi horario es de 17’30-21’30 por eso ponen pegas xq ya no estaría ingresada. Mi convenio es grandes almacenes. Yo solo pedí un día, solo me pertenece uno?
Buenas Esther.
El permiso es de días completos y si tu madre tiene ingreso hospitalario para la operación o es una intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, el derecho a permiso se genera.
Sólo un día si hay hospitalización. 2 si es intervención quirúgica sin hospitalización.
Saludos.
Hola, buenos días.
Trabajo en Lugo y operan con hospitalización a mi madre en León. Resido en Lugo pero es una sustitución y por ese motivo no me he empadronado aquí (continuo empadronada en Leon) por este motivo me dicen que probablemente solamente me den 3 días en lugar de 5.
Mi pregunta es: para considerar distinta provincia se tiene en cuenta el empadronamiento p el lugar de trabajo? Muchas gracias
Buenas Judith.
Se atiende al lugar de trabajo. Por tanto tienes derecho a los 5 días.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si tengo derecho a algún día la situación es:
mi padre todo el día en urgencias y le diagnostican un problema de oído con reposo absoluto.
un saludo y muchas gracias
Buenas Agustín.
Si no hay hospitalización no se genera derecho a permiso.
Lo siento, saludos.
me guataria saber si me correspon dias por ingreso de mi hermana que va a dar luz
muchas gracias
Buenas Flor.
Si. Habiendo hospitalización se genera el derecho al permiso, independientemente de la causa que genere dicho ingreso.
Saludos.
Buenos días, quiero saber quién paga los días de permiso hospitalario, la empresa o la seguridad social? Es que yo al no haber trabajado anteriormente la seguridad social no me paga los días de baja por enfermedad y no sé si pasa lo mismo en este caso. Gracias.
Buenas Luna.
La empresa. El caso de los permisos es diferente.
Saludos.
Hola, buenos días.
Van a operar a mi marido de varices, es una intervención quirúrgica sin hospitalización que luego requiere de una semana de reposo domiciliario (independientemente de la baja laboral que será mayor). Por convenio me corresponden tres días. Sin embargo, en mi empresa me dicen que deberé obtener un justificante de la operación con reposo domiciliario en el que además se diga que mi marido necesita asistencia. El en convenio no hablan nada de la «necesidad de asistencia». No sé si ese tipo de justificante me lo van a dar en el hospital… ¿Tiene razón mi empresa? ¿Si mi marido no necesitase asistencia no tengo derecho al permiso aunque deba estar una semana en cama inmozilizado?
Saludos y gracias.
Buenas Maite.
Lo de la necesidad de asistencia se lo inventa la empresa. El Estatuto marca el derecho a permiso en caso a intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario. Nada más lo de la asistencia lo exige la empresa ella sola.
Cuando se pide el permiso por hospitalización no se exige ningún requisito más que el ingreso. De igual forma con el permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario no se exige que se valore si necesita o no asistencia.
Si le prescriben reposo es porque hay determinada actividad que se le prohibe al paciente y el permiso se concede para poder estar con él, asistirle y cuidarle.
Saludos.
Hola operan a mi tio del corazon es hermano de mi madre me corresponde algun dia?
Buenas Patricia.
Lo siento, pero salvo que tu convenio reconozca derecho a permiso en el 3er grado de parentesco, en principio no hay derecho a permiso.
Saludos.
buenas tardes, la proxima semana operan a mi madre de la cadera le van a colocar protesis, mi pregunta es la siguiente por ser hija unica tengo derecho a presentar el reposo que le den en donde yo trabajo o cuantos dias por ley me corresponden?
Buenas Mairhec.
Tendrás derecho al permiso por hospitalización sólamente. 2 o 4 días si está en otra localidad.
Nada más. Si quieres más días tendrías que pedir permiso sin sueldo o coger lo de tus vacaciones.
Saludos.
Por enfermedad crónica mi abuelo está entrando y saliendo del hospital de forma muy periódica, mi pregunta es si tengo derecho a cogerme el permiso de tres días por ingreso hospitalario cada vez que se produzca un nuevo ingreso.
Buenas Juan.
Cada ingreso da derecho a permiso, aunque sea misma enfermedad y mismo familiar. Contamos con la sentencia que así lo establece. Puedes solicitarla en nuestro servicio https://www.laborser.es/consulta
Saludos.
Hola,
Soy Mónica, trabajo en un colegio de primaria. operan a mi padre mañana jueves 11 de febrero y en el trabajo me han dicho que al ser fiesta viernes y lunes (de libre elección) sólo puedo coger el mismo jueves de fiesta. ¿Es eso cierto? Gracias
Buenas Mónica.
Salvo que tu convenio fije cuando tienes que iniciar el permiso, puede hacerlo en el momento que tu elijas siempre que tu padre siga hospitalizado en ese momento. Si crees que en pocos días le darán el alta entonces si debes empezar mañana, perdiendo los restantes días de permiso si coinciden con días de descanso o fiesta.
Saludos.
Buenos dias, en caso de Canarias, por operacion de mi madre que reside en otra isla distinta a la de mi trabajo y donde vivo (Gran Canaria-Tenerife), me corresponderían 4 días?. La distancia lineal entre islas no llega a 200 Km. Gracias.
Buenas Juan.
Se habla en la ley de 4 días si requiere desplazamiento. Solicita los 4 días, ya que es la empresa la que debería exigir los 200 Km de distancia y lo mismo no lo hace.
El desplazamiento existe y es a otra localidad, la empresa que mueva ficha y exija los 200 km, que como te digo igual no lo hace o igual si.
Saludos.
Hola Operan a mi hermana en Valencia pero yo trabajo en Alicante, ella después de la operación vendrá aquí también, si solicito el permiso ¿es obligatorio trasladarme YO a Valencia?
Buenas Francisca.
El permiso se concede para que puedas acudir y estar en el hospital. Necesitas el justificante de ingreso hospitalario, que será expedido en el propio hospital y que tu debes solicitar personalmente allí.
Saludos.
Hola,
Operan a mi hermana con ingreso hospitalario. En la empresa me han dicho que me pertenecen 3 dias, por convenio, desde el dia de la intervencion.
Yo disfruto de reducción de jornada y tengo las tardes libres. La operacion de mi hermana, en principo seria por la tarde, por lo que he dicho uqe el primer dia no me lo cogeria, no lo disfrutaria, y desde el mismo departamento de RRHH me han comentado que me lo puedo coger igualmente ya que en el justificante del hospital no pondrá hora de la intervecion y que me pertence.
No se si es así, si esto es cierto? Gracias por la respuesta de antemano.
Buenas Ana.
El permiso hospitalario es de días completos, tu convenio marca que debes comenzarlo el día de la intervención. Por tanto empieza el día de la operación y no debes ir a trabajar ese día, aunque estés solo de mañanas y la operación sea por la tarde.
Saludos.
Hola ingresan a mi madre y al día siguiente la operan tengo días por ingreso y días por la operación o cuentan los mismos días por el ingreso y la intervención? Gracias
Buenas Patricia.
Salvo que tu convenio reconozca permiso por ambos hechos, la regla general es que el permiso sea solo por la hospitalización.
Saludos.
Hola me gustaría saber si me corresponden días cuando mi hermana de a luz en septiembre, cuantos días? Gracias.
Buenas.
Sí. Habiendo hospitalización se genera el derecho a permiso, sea la hospitalización por la razón que sea.
Saludos.
Buenas. Mi padre sera operado el 10, pero yo no puedo desplazarme desde Alemania hasta el 18. En ese momento estará de baja en su domicilio. La pregunta es: Puedo acogerme a los 4 días siendo que yo llegare allí habiendo el dejado el hospital, estando con baja medica en casa?
Buenas Jacobo.
Lo siento pero no. El permiso por hospitalización debe iniciarse estando el familiar hospitalizado, sino no hay derecho al él.
Saludos.
Hola, esta semana operan a mi madre del hombro derecho, la operan y el mismo dia le dan el alta pero tiene que tenerlo totalmente inmóvil, yo tengo un contrato temporal y no se si puedo pedir dias o si me corresponden
Buenas Nerea.
Te corresponden al menos 2 días. El ser temporal no quita derechos. Debes iniciar el permiso el día de hospitalización.
Saludos.
Buenas el lunes que viene operan a mi padre cuantos dias me corresponden de permiso?
Buenas Javier.
2 días, salvo que tu convenio diga más.
Saludos.
Hola, La semana que viene tenia un viaje programado por vacaciones, casualmente han ingresado a mi padre muy grave y he cancelado el viaje para estar con el. Mi desplazamiento es 600km, me contaran igualmente las vacaciones, o los 4 primeros dias no? Gracias
Buenas Paula.
Si ya estás de vacaciones cuando inicies el permiso, vas a consumir los 4 días de permiso y 4 de vacaciones, ya que los días de permiso por hospitalización son días naturales y por tanto si caen vacaciones o festivos en esos días se pierden también.
Saludos.
Hola operan a mi hija y se va a casa ese mismo día. Me corresponde algún día?
Buenas.
Si hay ingreso hospitalario, inicia el permiso ese mismo día. Si ese mismo día dan el alta y es hospitalaria y médica, acaba tu permiso, pero si es alta hospitalaria pero no médica, puedes seguir con el permiso hasta su terminación.
Saludos.
Van a operar a mi mujer, estamos casados.
Es de una histerectomia (quitar utero ), minimo tres dias de hospitalizacion.Me corresponde algún día. Soy informatico
Buenas Enrique.
Al menos 2 días, salvo que tu convenio diga que son más.
Saludos.
Hola operan a la hija de mi marido quisiera saber si me corresponden los días
Gracias
Buenas.
No, si no has asumido la guardia y custodia.
Saludos.
Buenas, creo que el caso es complicado: trabajo en Correos, ingresaron a mi hermano por operación de gravedad y pedi mi permiso, me dijeron que solo me pertenecian 2 días, aunque la operación es a 65 km de mi domicilio, mientras disfrutaba de estos 2 días, se lo comente al sindicato, tras incorporarme al trabajo, el viernes despues de salir de mi jornada laboral, me llamo uno de mis superiores para decirme que si tenía derecho a 4 días, que si mi hermano seguía ingresado esta semana disfrutase de los otros 2 días, hoy no he ido, pero esta mediodía, le han dado el alta hospitalaria.
Tengo que ir mañana a trabajar? Es que como se ha hecho todo mal desde el principio no se que hacer.
Evidentemente mi hermano necesita cuidados, pero su domicilio esta en mi localidad.
Gracias de antemano.
Buenas Fran.
No tendrías derecho ya que el hecho causante ya no existe, «la hospitalización» o la «operación».
Saludos.
Hola, han ingresado a mi padre, solo ha estado 2 dias ingresado pero me corresponden 4 dias por desplazamiento de mas de 200km, aunque no haya estado 4 dias ingresado me siguen correspondiendo 4 dias o en ese caso solo 2 que son los dias que ha estado ingresado?
Gracias!
Buenas María.
Sólo 2 si el alta es hospitalaria y médica. En cambio si el alta es hospitalaria pero sigue de baja médica con reposo en domicilio tendrías derecho a continuar el permiso hasta agotar los 4 días.
Saludos.
Buenos días. El miercoles operan a mi madre en Gerona Capital. Yo soy de un pueblo a 25 Km. Soy Electricista. Cuantos días me pertenecen? Va a estar ingresada varios días, dependiendo de la operación. Gracias. Y a mi esposa, le pertenecen días?
Buenas Jesus.
2 días. Tu mujer también tiene derecho a 2 días.
Saludos.
Buenos días! Resulta que en casa vive un hermano de mi madre, lo cuidamos por enfermedad en casa y ahora está hospitalizado.Me pertenecen días retribuidos por permiso de hospitalización, aún perteneciendo al tercer grado de consaguinidad.
Buenas María.
No, salvo que tu convenio lo reconozca no hay derecho.
Saludos.
Hola, el 10 de Febrero operarán a mi madre. Yo tengo vacaciones todo el mes de Febrero y me voy a Canadá todo el mes, por otros motivos, no estaré con ella en Madrid el día de la operación. Estará ingresada solo 2 ó 3 días. Podré disfrutar del permiso a partir del 1 de Marzo ?
Buenas Alfonso.
No, salvo que el 1 de Marzo tu madre siga ingresada.
Saludos.
Hola hoy ingresaron a m madre a las 8 de l tarde y los fines de semana no se trabaja y operan a m madre mañana y ya m quieren contar el día qeria saber lo qe m pertenece y desde cuando gracias
Buenas Fina.
Salvo que tu convenio fije cuando se inicia el permiso, eso lo decides tu, siempre que ese día que comiences el permiso tu madre esté ingresada en el hospital, claro.
Saludos.
Mi suegro lleva ingresado 10 días,soy del convenio del metal, no tengo claro si puedo pedirme los dos días cuando quiera, no viene bien especificado o no lo entiendo. Gracias
Buenas.
Si el convenio no marca un plazo máximo para iniciarlo, eres tu el que decide cuando iniciarlo, siempre que en el momento que lo comiences, el familiar siga ingresado.
Saludos.
HOLA, mi pregunta es la siguiente:
soy funcionario, y anoche, a las 00,35 ingrese en el servicio de urgencias del hospital de mi ciudad por lo que parecía una afección cardiaca, que al final resultó ser una infección de las vías aéreas.
El descuente por días de baja, tiene como una de sus excepciones si has sido ingresado en centro sanitario. ¿Cuanto tiempo ha de estarse en el hospital para poder considerarlo ingreso hospitalario? GRACIAS
Buenas Jesus.
Para que se considere que hay ingreso hospitalario basta con que se produzca y así lo certifique el Hospital. No se exige un tiempo determinado.
Saludos.
hola buenas soy empleada de hogar y el viernes operan ala madre de mi pareja de echo yo soy de paraguay y mi pareja español tengo derecho a dias libres y cuantos esta a 450 kl de nuestro domicilio muchas gracias
Buenas Beatriz.
Lo siento, pero siendo pareja de hecho y por no tener convenio específico que pudiera reconocerlo para empleadas de hogar, no hay derecho a permiso por hospitalización en tu caso.
Se reconoce sólo a personas casadas y a parejas de hecho sólo si tu convenio colectivo lo reconociera, que no es el caso ya que te riges por el Estatuto de los trabajadores.
Saludos.
Buenas noches ,
Mi hija ha sido escayolada del troco superior por una escoliosis doble muy pronunciada.Estoy desplazado de la comunidad de Aragón a Madrid. Tengo permiso de dos días por este problema que tiene mi hija.La empresa puede descontarme los dos día que tenido que faltar. Gracias.
Buenas David.
No se reconoce expresamente el derecho a permiso en ese caso, aunque debería.
Tu hija ha necesitado acudir a Madrid desde Huesca y lógicamente por si sola no puede y vosotros como sus padres que sois, tenéis el deber de prestarle asistencia.
Es un deber inexcusable que tenéis y que entraría por el artículo 37.3.d) del Estatuto de los trabajadores: Por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal…
Te adjunto el enlace a la noticia que hemos publicado sobre esa cuestión y que argumenta el derecho a permiso retribuido:
https://www.laborser.es/2014/03/19/consulta-sobre-permiso-para-ir-al-medico-resuelta-en-laborser-es/
Saludos.
Buenos días,
En enero operarán a mi madre (en otro país), con ingreso hospitalario de varios días. ¿cuantos días me corresponderán para ello? gracias
Buenas Amelia.
4 días al tener que realizar desplazamiento. El que sea en otro país no impide que tengas derecho al permiso.
Saludos.
Hola hoy Jueves me acabo de intervenir quirúrgicamente para hacerme una vasectomía y creía que me pertenecían 2 días por operación, pero me comentan que tengo que pedir la baja, es cierto?
Buenas Jesus.
Correcto. El permiso de 2 días no es por ingreso o intervención propia, sino de familiar.
Tienes que pedir la baja.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta. Tengo otra duda, he leido que no es obligatorio cogerte los cuatro dias en cuanto es hospitalizado. Cuantos dias maximo tienes para empezar a coger los 4 dias? Es decir, si fue en mi caso hospitalizado ayer podria empezar el lunes los 4 dias que me pertenecen? Gracias, eres de mucha ayuda.
Buenas Neus.
No hay un plazo máximo en el que tengas que iniciar el permiso. Si el convenio no dice nada, eres tu y solo tu quien decide cuando empezar el permiso (siempre que el familiar siga hospitalizado).
Saludos y gracias por tus palabras.
Operan a mi madre un día antes de coger vacaciones. ¿Los días que tengo por la operación los puedo disfrutar despues de mis vacaciones?
Buenas Laura.
Solo si después de tus vacaciones sigue hospitalizada, si tras tus vacaciones ya no está en el hospital, los has perdido.
Si lo coges en tus vacaciones, se solapan con ellas y los pierdes también.
Saludos.
Hola. Ayer ingresaron a mi abuelo, esta en coma critico. Me deberia de desplazar casi 400km de ida y 400 de vuelta. Me pertenecen los 4 dias? En caso afirmativo, si fallece vuelvo a tener 4 dias por fallecimiento o debo de escoger ingreso o fallecimiento? Es urgente, gracias.
Buenas Neus.
Si tienes derecho a 4 días. Ahora mismo tienes ese permiso, si tu Abuelo por desgracia fallece, en ese mismo momento finaliza tu permiso por hospitalización y comienza el permiso por fallecimiento de 4 días.
Saludos.
Buenas,ayer operaron a mi novia porque se le ha roto una venita de la cabeza y esta ingresada en la UCI.lno somos pareja de hecho. Mi convenio químico, me pertenece algún día? Muchas gracias
Buenas Xavi.
Lo siento, no hay derecho a permiso por hospitalización de la pareja si no estáis casados.
Saludos y que todo vaya bien!!!
Buenos dias.
En proximos dias mi hija se ingresa para induccion de parto, si este no se produce de forma natural.
Tengo derecho a dias por hospitalizacion?
No conozco convenio con mi empresa.
Gracias y saludos.
Buenas Jose.
Desde el momento que esté ingresada en el hospital sí. El ser por parto no tiene ninguna trascendencia, lo esencial es que se produzca el ingreso hospitalario.
Saludos.
buenas tardes, por el convenio de hostelería, cuantos días me pertenecen por el parto de mi hija??
Si fuese cesárea, seria mas días o los mismos?
Mi hija el pasado viernes le diagnosticaron en urgencias Púrpura, tiene que estar 1 mes de reposo absoluto, me pertenecen los días, O como no estuvo ingresada no me pertenecen?
Buenas Candela.
Si no hay ingreso no hay permiso por hospitalización (salvo intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo, que no es el caso).
Si esa enfermedad se cataloga como grave por el facultativo, si tienes derecho a 2 días por enfermedad grave de tu hija, míralo.
Saludos.
Hola, operan a mi madre de cataratas en una clínica privada hoy de un ojo y la semana que viene del otro, me gustaría saber cuantos días me corresponden. gracias
Buenas Lola.
En materia de cataratas, la jurisprudencia no es clara sobre si es o no enfermedad grave.
Solicita el permiso por intevención quirúrgica sin hospitalización que requiere reposo domiciliario de 2 días.
Saludos.