Consulta resuelta: días de permiso por hospitalización de familiar

Abordamos una importante cuestión sobre permiso por hospitalización que genera multitud controversias y que en muchos casos las empresas no conceden aprovechándose del desconocimiento por parte del trabajador/a.

Para que eso no ocurra ponemos en conocimiento de todos nuestros lectores un resumen de una de las últimas consultas resueltas en nuestra web y que además forma parte de nuestro Catálogo de Cursos Laborales Online exclusivos para trabajadores/as: Curso Laboral Online AF09: Jornada, horas extras, vacaciones y permisos.

Aprovechamos para animarte a conocer tus derechos laborales y evitar los engaños de la empresa a través de este Curso Online a un precio más que asequible, sólo 34,99 € (59,99 € con Libro).

No dejes que te engañen, fórmate. Ahora disponible Prueba Gratuita del Curso.

Anuncio cursos azul AF09CONSULTA:

Buenas tardes quisiera que me aclarara cuantos días me corresponden por operación de un familiar.

Mi caso es que operan a mi madre de corazón (operación bastante delicada). En mi empresa he preguntado y me han dicho que si el día que la hospitalizaron yo estaba librando he perdido los días que me corresponden.

También que es obligado coger el día de la operación y el siguiente cuando quiera.

Gracias.

SOLUCIÓN:

Lo primero que debemos destacar es que la duración de este permiso puede estar mejorada por el Convenio colectivo que sea aplicable. Por tanto es fundamental acudir al Convenio colectivo para comprobar los días exactos reconocidos por hospitalización de familiar.

Si nada dice el Convenio, lo fijado como regla general por el Estatuto de los trabajadores en su artículo 37.3.b) es:

2 días por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días (también si se tiene que desplazar al extranjero).

Hasta 2º grado entrarían tu cónyuge, hermanos, cuñados, hijos, nietos, yerno o nuera, padres y suegros y tus abuelos y los abuelos de tu cónyuge. Con los concuñados no se tiene parentesco alguno.

Os proporcionamos un cuadro de parentescos para evitar confusiones:

Cuadro de Grados de Parentesco Laborser.es

En cuanto a la afirmación de la empresa de haberse perdido los días de permiso por coincidir con días de libranza en tu trabajo o que el permiso debe iniciarse con la hospitalización es total y rotundamente falso.

6 aspectos importantes han de destacarse en este permiso y que han quedado fijados por sentencias de los Tribunales del orden social:

1) No es obligatorio comenzar el permiso el primer día de la hospitalización.

2) Se puede disfrutar en cualquier momento mientras dure la hospitalización, salvo que por convenio se fije el plazo que se tiene para iniciarlo. El alta hospitalaria no supone la finalización del permiso si no hay alta médica y el familiar permanece en reposo domiciliario.

3) El permiso es por cada hospitalización y por cada familiar y se tiene derecho a nuevo permiso cuando se repita la hospitalización y aunque sea por la misma enfermedad y sobre un mismo familiar.

4) La sentencia 257/2020 del Tribunal Supremo, fija los nuevos criterios de disfrute de los permisos recogidos en el artículo 37.3 del Estatuto de los trabajadores que exige que comiencen siempre en días laborables. Los siguientes días posteriores al de inicio (que será siempre laborable), se consideran naturales y por tanto incluyen descanso semanal, festivos o vacaciones. Otra matización: los días son seguidos. El convenio puede mejorar estas reglas.

5) Actualmente las parejas de hecho no se equiparan al matrimonio a efectos del permiso por hospitalización, aunque por Convenio colectivo pueden equipararse.

6) La empresa puede exigir, para que haya derecho al permiso de 4 días por desplazamiento, que haya al menos 200 km de ida y otros tantos de vuelta, desde el lugar de trabajo hasta el lugar de hospitalización.

EL PERMISO PARA LOS FUNCIONARIOS

El permiso por hospitalización de familiar como tal está eliminado del Estatuto de los empleados públicos.

El artículo 48.a del Estatuto de funcionarios establece:

Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad.

Cuando se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad.

Y sobre los casos de enfermedad grave que dan derecho al permiso, la Resolución 12 de Marzo de 2013 de la Dirección General de la Función Pública establece:

Enfermedad grave: se considera como tal la hospitalización por más de un día o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario para su restablecimiento o curación o cuando así lo determine el informe médico. No obstante, el parto natural o por cesárea no se considera como una situación asimilada a la enfermedad grave, a no ser que el parto sufra dificultades excepcionales que justifiquen el tratamiento de enfermedad grave.

Por tanto para que haya derecho a permiso es necesario que el facultativo la catalogue en el informe médico como enfermedad grave en base a lo dicho en el anterior párrafo.

Esta solución forma parte del Curso Laboral Online AF09: Jornada, horas extras, vacaciones y permisos exclusivo para la Clase trabajadora con el fin de saber sus Derechos Laborales, como hacerlos valer y no ser engañados por las empresas.

Anuncio-solicitud

La solicitud del permiso requiere la presentación del correspondiente escrito a la empresa, que debe contar con todas los aspectos legales y particulares de tu convenio colectivo, evitando que errores en su redacción permita sanciones o despido por la empresa. En nuestro Curso laboral online tendrás a tu disposición para descargar todos los escritos necesarios. No te la juegues.

Si necesitas las sentencias que establecen los 6 aspectos antes enumerados de este tipo de permiso, te informamos que se encuentra incluida en nuestro Curso Laboral Online para su descarga.

Laborser

Consultas laborales resueltas en "Consulta resuelta: días de permiso por hospitalización de familiar"

  1. Hola!! me gustaria saber cuantos dias te pertocan si te operas de la vista con laser en una clinica privada.
    gracias

  2. hola a mi suegra la operaron en agosto por lo que se que el dia de la operación no lo tengo pero esta todavía de baja pues ella trabaja ¿los dos días por hospitalización los tengo pues como dices que se pueden disfrutar cuando se quiera aunque este en su domicilio? y esto viene en algún articulo lo de disfrutar cuando se quiera mientras este hospitalizada.un saludo

    • Buenas Javier.

      El permiso por hospitalización lo puedes comenzar cuando tu quieras mientras al comenzarlo el familiar siga hospitalizado. Si le dan el alta hospitalaria pero no médica y no has empezado el permiso, lo pierdes, si estás justo en su disfrute puede seguir de permiso hasta su terminación.

      Si el alta es hospitalaria y médica se pierde el permiso.

      Todo lo que te comento se recoge por sentencias de los Tribunales. Se trata de un servicio de consulta laboral que puedes realizar en nuestra web https://www.laborser.es

      Saludos.

  3. Hola, ingresaron a mi hija el dia 6 de septiembre hasta el dia 10 osea me incorporé el 11. El dia 8 lunes es dia festivo y por que nos sobran horas me han dicho en la empresa que ese día lo pierdo y que me tengo que coger los dos días el 8 y 9 y el 10 se lo debo ¿porqué no me puedo coger el 9 y 10? y si puedo cogerlos cuando quiera mientras este hospitalizada ¿dónde viene eso para enseñárselo?

    Gracias.

    • Buenas Vicente.

      El permiso lo empiezas cuando tu lo quieras, no cuando lo quiera la empresa. Si el 8 es fiesta y decides que el permiso por hospitalización sea el 9 y el 10, la empresa no tiene nada que objetar puesto que tu hija a estado hospitalizada hasta el día 10.

      El derecho a comenzar el permiso en el momento que tu decidas mientras el familiar esté hospitalizado se recoge por sentencia. Se trata de un servicio de consulta laboral que puedes realizar en nuestra web https://www.laborser.es

      Saludos.

  4. Buenas tardes,

    Ayer por la tarde hospitalizarón a mi abuela, tiene que estar aproximadamente una semana allí, pero no la van a operar, aunque hay que quedarse con ella por las noches. Me corresponde algún día? y si es así, tiene que ser el mismo día de la hospitalización, o puede ser otro día? Gracias!!!

    Un saludo, María

    • Buenas María.

      Todo lo que me preguntas lo tienes respondido en la publicación que tienes arriba.

      1) Tu abuela es 2º grado por cosanguinidad, por tanto tienes derecho al permiso.

      2) No es obligatorio comenzar el permiso el primer día de la hospitalización.

      3) Salvo que tu convenio mejore, tienes 2 días de permiso.

      4) Se puede disfrutar en cualquier momento mientras dure la hospitalización. El alta hospitalaria no supone la finalización del permiso si no hay alta médica y el familiar permanece en reposo domiciliario.

      Saludos.

  5. Hola muy buenas.
    El dia 24 de Octubre se casa mi hermana ,yo ya se que por ley me corresponde el permiso retribuido por matrimonio de hermana el dia natural.
    La duda que tengo si a mi mujer le corresponderia tambien al ser matrimonio de hermana politica.
    Convenio siderometalurgia de Zaragoza.
    Gracias.

    • Buenas Javier.

      El Convenio reconoce el derecho a permiso por matrimonio de padres, hermanos e hijos. Para tu mujer, si le es aplicable el mismo Convenio, tu hermana es cuñada de ella (2º grado por afinidad).

      Tu mujer no tendría derecho al permiso, la figura de considerar hermana política por afinidad a la cuñada no existe. Para que tu mujer tuviera también derecho al permiso por matrimonio de tu hermana el Convenio tendría que especificar e incluir la palabra cuñados. El permiso sólo se reconoce por matrimonio de padres, hijos y hermanos de uno mismo.

      Saludos.

  6. Hola!
    Tengo unas dudas.
    Soy de Teruel, tengo una niña (con tres añitos) a la cual la van a operar en Barcelona (300km. de ida, y otros tantos de vuelta). Quería saber cuantos días me pertenecen, tengo entendido, o por lo menos hace unos años que son 5 días contando fines de semana.
    Y luego también quería saber, porque tengo varias visitas también en Barcelona a lo largo del año y otras en Zaragoza (a 100km. ida y 100km. de vuelta), quería saber si esos días también me pertenecen o por lo contrario, tengo que cogerme esos días de mis vacaciones.
    comentar también… que mi marido y padre de la niña, también trabaja en la misma empresa. Nos podrían poner problemas por coger los mismos días?
    Gracias, un saludo!

    • Buenas Mónica.

      Tienes 4 días naturales (quedan dentro festivos y descanso semanal) que inicias cuando tu lo consideres mientras tu hija esté hospitalizada. Lo comienzas siempre en día de trabajo para ti.

      Si tienes que llevar a tu hija a revisiones médicas tendrías derecho a permiso retribuido. Te dejo el enlace de la noticia publicada en la web al respecto: https://www.laborser.es/2014/03/19/consulta-sobre-permiso-para-ir-al-medico-resuelta-en-laborser-es/

      El Estatuto no limita la posibilidad de uso simultaneo por ambos progenitores del permiso, si están en la misma empresa, salvo que fuera una empresa pequeña que se viera seriamente afectada en su actividad por el uso simultaneo de permisos, se puede.

      Saludos.

  7. Hola Buenos Días Quisiera saber si un empleado puede tener 2 permisos en el mismo día uno en la entrada y otro en la salida
    Gracias

  8. Hola, buenos dias! Necesitaria saber cuantos dias me corresponden por hospitalizacion de mi hermana!
    La ingresan porque tienen que provocarle el parto, y yo tendria que desplazarme de Madrid a Burgos
    Espero puedan contestarme. Gracias

    • Buenas Ruth.

      El desplazamiento de más de 200 km te da derecho a 4 días de permiso por hospitalización. Comienza el permiso el día del ingreso por si no va a estar muchos días y así no lo pierdes.

      Saludos.

  9. Buenos dias: Queria hacer una consulta sobre permisos retribuidos por hospitalizacion y operacion quirurgica.
    A mi madre la operan este viernes 19 de septiembre. No se si se quedara hospitalizada o directamente la daran el alta hospitalaria y la mandaran al domicilio a seguir en reposo. Mi duda es ¿cuantos dias me corresponderian, segun el convenio de despachos y oficinas de la CAM y si me los podria coger a partir del lunes aunque a mi madre la den el alta hospitalaria y siga en el domicilio en reposo? un saludo, Nuria.

    • Buenas Nuria.

      Tienes derecho a 2 días de permiso por hospitalización. Este permiso debe empezarse siempre estando el familiar hospitalizado y puede seguirse de permiso aunque obtenga el alta hospitalaria, siempre que no haya alta médica y siga en reposo en casa.

      Pero en tu caso Nuria, debes empezar el permiso el día 19 si no estás segura que vaya a estar algunos días hospitalizada, ya que si el mismo día es ingresada y recibe el alta hospitalaria, sino no has empezado el permiso lo vas a perder.

      Saludos.

  10. dispongo de 15 días de paternidad por nacimiento de hijo. (13+2)
    pero resulta que fue reingresado en la uci del hospital a los tres días de darle el alta medica.
    Ya me han comentado que la cosa va para largo y posiblemente este allí un mes en el mejor de los casos.
    la paternidad se me acaba un viernes y el lunes en teoría empiezo a trabajar.
    ¿Dispongo de algún dia mas por hospitalización ,o por operación en caso de que se produjera?
    pertenezco al convenio comercio metal zona de levante. gracias

  11. empiezo vacaciones el 22 y hoy nos avisan de que operan a mi marido sin ingreso ese mismo dia.¿Por solaparse no tengo derecho a permiso? ¿no puedo cambiar las vacaciones?me han dicho que no

    • Buenas María.

      Si el día del permiso está ya de vacaciones, se solapan. Las vacaciones son fruto de acuerdo entre tu y la empresa, si la empresa se opone a cambiarlas sólo te queda la vía del Juzgado, que será el que resuelva el derecho a disfrutarlas en la fecha tu solicites.

      Saludos.

  12. Buenas.trabajo de camarera y me gustaria saber cuantos dias me coresponden por la operacion de mi hijo de 18 meses que estara hospitalizado 4 o 5 dias.y si deapues de los dias de permiso puedo coger los dias de asuntos propios.muchas gracias.

  13. si mientras estoy de vacaciones llaman a mi marido para ser operado,pierdo esos dias o los puedo solicitar despues? gracias

    • Buenas Montse.

      Si lo solicitas estando de vacaciones los pierdes ya que se solapan.

      Si concluidas tus vacaciones tu marido está de alta hospitalaria, también los habrás perdido.

      La única opción es que concluidas tus vacaciones tu marido siga hospitalizado, entonces si tendrías derecho al permiso.

      Saludos.

  14. Hola, queria preguntar cuantos dias de permiso me tocan por la siguente situacion?
    El dia 29-08-2014 por la noche ingresan a mi madre de urgencias y la operan los dia 29-08-2014, 31-08-2014, 01-09-2014, 05-09-2014 y 06-09-2014 todavia esta ingrsada en la UCI y seguramente todavia estara ingrsada otra semana mas, como minimo.
    Dice la empresa, que ellos aplican la ley, pero claro no me dan ningun dia, por que el dia 29 de agosto, cuando ingreso y operaron la primera vez, estava de vacaciones, (empiezo a trabajar el dia lunes 1 de septiembre) y solo pertenecen dias por la 1ª operacion y tampoco me dan dias por semana ingresada, por que el dia que tocaria darme permiso es sabado y el sabado no trabajo.

    NO ME PERTENECE NINGUN DIA es eso VERDAD? a mi, me parece MUY RARO

    GRACIAS

    • Buenas Juan José.

      Tienes derecho a tus 2 días de permiso por hospitalización que tu eliges disfrutar cuando quieras mientras tu madre esté hospitalizada.

      Si en la misma hospitalización se producen todas las operaciones que me comentas, sólo tienes 2 días.

      Si en cambio hay distintos ingresos hospitalarios, por cada uno de ellos tienes derecho a 2 días de permiso.

      El permiso lo inicias en día de trabajo para ti.

      La empresa no es la que determina cuantos y cuando tienes derecho al permiso, sino el Estatuto de los trabajadores, tu convenio y tu en los días que tu decidas mientras siga hospitalizada tu madre cuando inicies el permiso.

      Saludos.

  15. Si en una misma empresa trabajan dos o más familiares de una persona hospitalizada por enfermedad grave ¿pueden todos solicitar la licencia al mismo tiempo? ¿pueden distribuirla en periodos distintos? ¿Puede la empresa no concederla a todos al mismo tiempo?
    Gracias anticipadasl

    • Buenas Javier.

      Directamente el Estatuto no regula tal caso para el permiso por hospitalización. Si lo regula para las reducciones de jornada que puedan solicitar dos o más trabajadores sobre un mismo familiar, estableciéndose que la empresa podrá limitar el uso simultaneo de tal derecho por razones de funcionamiento de la empresa.

      Atendiendo al espiritu de la norma, entendemos que si bien en principio prevalece el derecho al permiso sobre otras consideraciones de la empresa, si el permiso es sobre un mismo familiar por varios trabajadores y su uso deja paralizada la misma, la empresa tendría derecho a escalonar el ejercicio del derecho al permiso por hospitalización del familiar entre los trabajadores, debido a que el uso simultaneo ocasionaría un grave perjuicio.

      Saludos.

  16. Hola, operan a mi padre en Salamanca un jueves y le ingresan el mismo dia; yo vivo en Zaragoza y tengo que viajar el miercoles para estar el jueves para la operacion ¿se considera el miercoles uno de los dos dias de permiso por desplazamiento aunque todavia no este ingresado?

    Graicas

    • Buenas Alvaro.

      No. El permiso empieza el día de la hospitalización, no el de antes, salvo que llegues a acuerdo con la empresa.

      Hasta que no se produce el hecho causante (el ingreso hospitalario) no se genera el derecho al permiso.

      Saludos.

  17. El lunes ingresan a mi padre y le van a hacer un cateterismo entre medias y le operan el jueves. El viernes operan a mi hermana.
    Cuantos días me darían, cuando podría disfrutarlos? Es así:?
    me pertenecen dos dias por hopitalización de mi padre (que podría disfrutar mientras no tenga el alta) y dos dias por operacion de mi padre que serían el dia de la operación y otro. Luego dos dias de operación de mi hermana, pero al ser viernes ya no los disfruto??como va?o puedo coger mejor con mi hermana dos dias por hospitalización de mi hernamana que podría disfrutarlos cuando puediera?

    • Tienes 2 días por hospitalización de tu padre y sólo si además tu convenio reconoce permiso expecífico por operación tendrías otro permiso, sino el permiso por hospitalización es de 2 días independientemente de ser operado o no, el permiso se da por la hospitalización.

      Por tu hermana tienes otros 2 días por hospitalización, si es un Viernes, prevee cuanto tiempo va estar ingresada, si la semana siguiente seguirá hospitalizada, puedes dejarlo para el Lunes y Martes por ejemplo.

      Si obtiene el alta hospitalaria antes de iniciar tu el permiso, lo pierdes.

      Si ya lo hubieras iniciado y el alta es hospitalaria y médica, finaliza el permiso.

      Si el alta es hospitalaria pero no médica, tienes derecho a continuar con el permiso hasta su terminación.

      Saludos.

  18. hola, quiero saber cuantos días me corresponden y cuando puedo disfrutar cada permiso, me han comentado que no hace falta que sean seguidos los días y que se pueden coger cuando se quiera.

    Ingresan a mi padre mañana lunes, el jueves le operan, entre medias le hacen una prueba diagnóstica muy importante que es un cateterismo, que si no estuviese ingresado tendría permiso a ir. Luego el viernes de esta misma semana operan a mi hermana.
    Pero si si asiste a la operanción el jueves ya tendría que disfrutar el viernes por obligación.

    • Buenas Sergio.

      Desde el momento en el que tu padre tenga el ingreso hospitalario puedes empezar tu permiso, pero los días deben ser seguidos, no sueltos cuando quieras, ojo con eso (a no se que tu convenio lo permita, pero me extraña).

      Por la operación de tu hermana tienes otro permiso por hospitalización independiente y compatible con el que tengas por tu padre, que puedes iniciar desde que sea hospitalizada y también disfrutándolo en días continuados.

      Saludos.

  19. Hola, me gustaría saber si por operación de mi hermano me corresponde dos días, habiéndolos cogido anteriormente por operación de mi madre.

    Gracias

    • Buenas Antonio.

      Que generaras el derecho a permiso por hospitalización de tu madre es independiente del nuevo que generas por hospitalización de tu hermano. Son hechos causantes distintos y por tanto hay derecho nuevamente a permiso por hospitalización.

      Saludos.

  20. Buenos días.
    Trabajo en una empresa situada en Valladolid y dedicada al préstamo de dinero en efectivo, tenemos el convenio bancario y estoy contratada como administrativa-comercial.
    Dentro de unos días operan a mi suegro en la provincia de Zamora que está situada a unos 100Km. escasos de Valladolid, me gustaría saber cuantos días de permiso retribuido tengo derecho a solicitar.
    Gracias

  21. Hola buenas mi madre esta de baja a la espera de una radiografía para ver si la operan y su suegra esta ingresada de carácter grave, hay algún inconveniente si viaja por motivos de familiar hospitalizado?

  22. Hola mi abuela esta ingresada desde hace 1 dia, yo vivo en ibiza y estoy buscando billetes pero me salen por 400 euros viajar a Málaga encontré por 25 euros pero en unos 4 dias.
    Mi pregunta es si viajo y dispongo de mis cuatro días y llego el mismo día y le dan el alta me tendría que volver al momento?
    O si llegado el día está ya de alta del hospital podría disfrutar de ese permiso?
    Esta ingresada en cuidados intensivos por una des compensación de todos los órganos por una subida de tensión.

    • Buenas Jose.

      Al día siguiente del alta hospitalaria y médica te debes reincorporar a tu trabajo.

      Si es alta hospitalaria pero no médica puedes disfrutar del permiso hasta su terminación.

      Saludos.

  23. Hola, mi consulta es la siguiente: hoy están operando a mi padre de urgencias en salamanca y nosotros vivimos en Madrid. Ahora mismo estoy de vacaciones y me incorporaría el lunes. Se que me corresponden 4 días por hospitalización. Yo trabajo de lunes a domingo y libro 2días a la semana. En principo y antes de saber que le iban a tener q operar iba a librar lunes y martes. La cuestión es si me cojo el permiso de lunes a jueves la empresa se puede negar a darme viernes y sábado como días libres?? Mis días libres van cambiando cada semana y en realidad lo vamos cuadrando entre los compañeros pero como es agosto y hay compis de vacaciones no se si se pueden negar y me los incluyen en el permiso. Muchas gracias

    • Buenas Esther.

      Si en los días de permiso hay días de descanso, se solapan y por tanto se incluyen en el permiso.

      La distribución de los descansos semanales queda a la decisión de la empresa en virtud de su organización interna.

      Si tienes suerte y la empresa pasa tus días libres de esta semana a Viernes y Sábado mejor que mejor.

      Saludos.

  24. Tengo un compañero de trabajo que tiene un padre con cáncer y sufre constantes ingresos tanto en urgencias como en planta, a veces son solo de una noche pero otras no. Al haber tantos ingresos muy seguidos, le han dicho de dirección que ya no puede disfrutar de los días por ingreso(3 en nuestro convenio) al deberse todos ellos a la misma enfermedad y yo creo que eso no es cierto.
    Además quisiera saber si por un ingreso en urgencias en el que el paciente se queda en observación, se considera ingreso hospitalario o no y por tanto genera el derecho a los días de permiso o no.
    Muchas gracias. Un saludo

    • Buenas Jorge.

      Por cada hospitalización aunque sea misma enfermedad tiene derecho al permiso, hay sentencias que así lo establecen. Si le expiden el parte de ingreso hospitalario genera el permiso. Si entra en urgencias pero no hay parte de ingreso no hay permiso.

      Saludos.

  25. Buenas tardes, tengo una duda…ayer hospitalizaron a mi hermana por parto natural, quise pedir el día de hoy para estar con mi familia en el hospital (me corresponden 2 días por ese motivo) y el jefe me dijo que había mucho trabajo y que hiciera lo que viera…básicamente un «si pero no», y al final no he pedido ningún día por miedo al despido, no puedo hacer nada ¿verdad?

    gracias,

    Un saludo.

  26. Hola buenas tardes. Mañana me operan de una hernia en Barcelona. Soy de Alicante. Estoy x la mutua, fue por accidente laboral… El domingo nos vinimos a Barcelona mi mujer y yo y no me darán el alta hasta el lunes, ya que el viernes es festivo. Mi pregunta es: mi mujer trabaja sólo viernes sabados y domingos, cuales son sus derechos? hay que tener en cuenta que el domingo no trabajó por culpa del viaje. Trabaja en una empresa pequeña del sector de la hosteleria. Muchas gracias x todo.

    • Buenas Daniel.

      Tu mujer tendrá derecho a permiso por hospitalización que podrá iniciar mientras dure el ingreso hospitalario y que terminará una vez transcurran los 4 días de permiso (salvo que el convenio colectivo de tu mujer mejore).

      Si vas a estar ingresado toda la semana, hasta el Lunes que viene que comunique que coge el permiso por hospitalización desde el Viernes 15 al Lunes 18. Contamos con el modelo de escrito que debe presentar a la empresa, si lo necesitas lo puedes solicitar en nuestra web.

      El Domingo que no ha trabajado por el viaje que pida que se lo descuenten de vacaciones, el permiso por hospitalización no se puede fraccionar, se debe disfrutar de forma continuada.

      Saludos.

  27. Buenas tardes, yo trabajo solo los fines de semana (viernes, sabado y domingo). Ayer ingreso mi padre porque hoy le iban a operar, pero la operación a sido pospuesta para mañana. Tengo derecho a solicitar los 2 dias? Aunque supongamos que el sabado salga al mediodia? (No sabemos si saldra o no….segun como evolucione)

    Gracias.

    • Buenas Irene.

      Lo ingresaron el Miércoles, para operarlo el Jueves, pero se ha pospuesto la operación al Viernes. Tendrías derecho a Viernes y Sábado, aunque salga tu padre a medio día ya que se cuentan días completos.

      Saludos.

  28. Hola, mi consulta es porque estoy disfrutando vacaciones del 4 al 10 de agosto y el 6 agosto ingresan a mi padre para realizarle una prueba el jueves y tendría que desplazarme (mi trabajo y lugar donde vivo son distintos)
    – ¿puedo solicitar el permiso por hospitalización si estoy de vacaciones?
    – ¿cuándo comenzaría la solicitud del permiso? podría solicitarlo los días 11 al 14 de agosto (los 4 días). Es decir, se puede iniciar en cualquier momento mientras no esté dado de alta médica o se cuentan sábado y domingo como días de permiso.
    – ¿con cuánto tiempo hay que avisar a la empresa? puedo avisarles el jueves y solicitar el permiso los días 11 al 14 de agosto?
    Gracias, un saludo

    • Buenas Inma.

      Si puedes solicitar el permiso estando de vacaciones, pero los días de permiso se solapan con los de vacaciones y por tanto no tienes más días.

      El permiso por hospitalización se puede iniciar mientras dure dicha hospitalización. Los días de permiso (salvo que tu convenio diga lo contrario) son días naturales contando sábados, domingos y festivos, pero debe empezar en día de trabajo.

      Si estando de permiso le dan de alta hospitalaria pero no médica tienes derecho a seguir disfrutando de los días de permiso que te resten.

      No hay que avisar con una antelación determinada, puede ser de un día para otro.

      Saludos.

      • Muchas gracias por responder tan rápido. El problema es que no hay convenio y habría que basarse en el estatuto de trabajadores. Por eso quería que me informaras bien para no tener problemas a la hora de solicitarlo.

        Tengo una duda más porque me confirmas que puedo solicitar el permiso en vacaciones pero el permiso debe comenzar en día de trabajo. Es decir que si informo el jueves que aún estoy de vacaciones y me incorporo el lunes 11 ¿el permiso comenzaría a partir del lunes que es cuando trabajo? o ¿cuando desde el día que informo (que estoy en vacaciones)?

        También se puede dar el caso de que cuando informe el jueves o viernes (según vaya la prueba) le den el alta hospitalaria pero no médica. Si el lunes aún no le han dado el alta médica puedo tener ese día y los que me corresponden por ser de fuera?

        Gracias

        • Si Inma, puedes presentar el escrito de permiso por hospitalización el jueves con fecha de inicio el Lunes día 11 (en nuestra servicio de «Escrito Laboral» puedes solicitar el modelo de escrito si lo necesitas).

          Con respecto a tu última pregunta comentarte que el permiso por hospitalización deberás comenzarlo estando el familiar hospitalizado, si en la fecha en la que se inicia el permiso estuviera ya de alta hospitalaria, el permiso se pierde.

          Si se da el caso de iniciar el permiso y durante el mismo el familiar obtiene el alta hospitalaria pero no médica, se tendrá derecho a continuar el permiso hasta su terminación.

          Si el alta es hospitalaria y médica, el permiso concluye.

          Hay sentencias del Tribunal Supremo que así lo establecen.

          Saludos.

  29. Ola buenas, mi caso es que yo estaba disfrutando de mis vacaciones, a mi mujer la tuvieron que ingresar pero sólo estubo dos días (esos días que tenía por Permiso de ingreso de familiar me dijeron que se perdían por que estaba de vacaciones) dos días más tarde nació mi hijo pero al terminar mis vacaciones el siguió ingresado y estar un mes ingresado , puedo coger o pedir algún os por ese ingreso, me corresponde algo, gracias

    • Buenas Jonathan.

      Por tu hijo tienes derecho a 2 días (salvo que tu convenio lo mejore) de permiso por hospitalización y lógicamente tu permiso por paternidad de 13 días.

      Si el permiso de hospitalización te pilla en vacaciones se pierde, es correcto.

      Saludos.

  30. Buenas. Tengo una consulta. El martes operaron a mi madre de la rodilla . Yo trabajo viernes , sabado y domingo. En el hospital me han dicho que la daran el alta y la mandaran a casa a reposo. Puedo pedir el permiso apartir de hoy con duracion de tres dias como se establece en mi convenio? Que derechos puedo alegar si la empresa se negara ( que lo hara . Ya tuve un encontronazo con ellos las pasadas elecciones europeas por no querer concederme el derecho de ir a votar .) muchas gracias.

    • Buenas jlokillo.

      Si el alta es hospitalaria pero no médica tienes derecho a iniciar el permiso estando todavía tu madre hospitalizada y continuarlo estando ella en reposo domiciliario. Sentencias del Tribunal Supremo así lo confirman. Si las necesitas como prueba a aportar a la empresa puedes solicitarlas en nuestra sección de Consulta laboral online.

      Saludos.

  31. En cuanto a la afirmación de la empresa de haberse perdido los días de permiso por coincidir con días de libranza en tu trabajo o que el permiso debe iniciarse con la hospitalización es total y rotundamente falso.

    3 Importantes aspectos han de destacarse en este permiso y que han quedado fijados por sentencias de los Tribunales del orden social:

    1) No es necesario disfrutarlo justo cuando se produce la hospitalización.

    2) Se puede disfrutar en cualquier momento mientras dure la hospitalización. El alta hospitalaria no supone la finalización del permiso si no hay alta médica y el familiar permanece en reposo domiciliario.

    3) El permiso es por cada hospitalización de familiar y se tiene derecho a permiso por cada hospitalización aunque sea de misma enfermedad y sobre un mismo familiar.

    Queria saber si esto de arriba esta amparado por la ley como los 15 dias de permiso por matrimonio o es un acto de buena voluntad de la empresa con el trabajador y si esta amparado por la ley donde podria mirarlo?.

    gracias un saludo

    • Buenas Miguel.

      La empresa se inventa lo que dice:

      – El permiso coincide con los días de libranza en tu trabajo = MENTIRA.
      – El permiso debe iniciarse con la hospitalización = MENTIRA.

      La ley no regula directamente los 3 puntos que recogemos en la noticia, sino que han sido los Tribunales los que los han dejado fijados, siendo de obligado cumplimiento por las empresas.

      Contamos con las sentencias y las puedes presentar como prueba.

      Para solicitarlas entra en nuestra web y rellena el formulario que encontrarás en la sección «Consulta».

      Saludos.

  32. Buenas
    hoy mi abuelo se cayo y fracturó la cadera fueron a urgencias e iba a ser operado de urgencias, pero mi familia ha decidido que no ya que esta mayor y es un riesgo la operación, el médico le han dicho que haciendo reposo en casa (durante 15 días) se mejoraría con los días y se le iría soldando la cadera.
    Quisiera saber si me corresponden algún día y si es así cuantos? Y que papeles tendría que pedir?
    Yo vivo en Madrid y lo de mi abuelo ha ocurrido en Málaga.
    Ah hoy jueves libro y el domingo tampoco trabajo, entonces que días me corresponderían?
    Espero su respuesta.
    Desde ya muchas gracias. Un saludo.

  33. Buenos días,

    Vivo fuera de la Comunidad de Madrid en Toledo, aunque trabajo en Madrid. Este viernes operarán a mi padre en Madrid. Mi empresa me comenta que tengo derecho a dos días naturales siempe y cuando esté hospitalizado. Es decir el viernes y el sábado. Me dicen que lo de los 4 días (nosotros no tenemos convenio) no depende del lugar de residencia sino del lugar del centro de trabajo. ¿Podría confirmarme si esto es así? ¿si sólo tengo derecho al viernes y al sábado?.
    Muchas gracias

  34. Hola! Ayer ingresaron a mi madre para hacerla unas pruebas y hasta mañana no le dan el alta.me pertenece solo el día de hoy o mañana también? ?gracias

    • Buenas Julio.

      Si el alta es hospitalaria pero no médica, quedando en reposo domiciliario tendrás derecho a consumir todos los días que te queden de permiso por hospitalización.

      Si mañana le dan el alta hospitalaria y médica, finaliza el permiso.

      Saludos.

  35. Muy clarificante y muy útil el post, gracias

  36. Buenos Dias.
    A mi padre por su enfermedad lo ingresan cada poco, en este año lo hospitalizadon 5 veces tengo derecho a los cuatro dias de permiso cada una de las veces que lo hospitalicen.

    • Buenas Manuel.

      Tienes derecho a un nuevo permiso cada vez que tu padre tenga un ingreso hospitalario independientemente de haber tenido otros antes y aunque sea por la misma causa.

      Saludos.

  37. Buenos días,

    a mi padre le operan este viernes de cáncer de próstata, lo que supone que estará por lo menos 4 días hospitalizado. Por convenio, me corresponden 4 días por estar a más de 200km. En la empresa me dicen que el período sería de viernes a lunes. Mi pregunta es, ¿tengo sólo 4 días por convenio aunque mi padre vaya a ser operado y además, hospitalizado? Si sólo son 4 días, ¿podría cogerme el viernes de vacaciones y disfrutar los 4 días durante la siguiente semana de lunes a jueves?
    Muchas gracias

    • Buenas Marta.

      Tienes derecho a tus 4 días por hospitalización de tu padre, si además tu convenio reconoce el derecho a permiso por operación de familiar independientemente del permiso por hospitalización, serían permisos diferentes y tendrías derecho a ambos. No obstante comprueba tu convenio para ver que regula al respecto.

      El permiso lo puedes iniciar en el momento que tu decidas, mientras esté hospitalizado tu padre. Concluye con el alta hospitalaria y médica. Lo que comentas lo puedes hacer pero el día de vacaciones lo tienes que acordar con la empresa para que lo disfrutes y si el Lunes quieres empezar el permiso, comprueba que tu padre seguirá ingresado.

      Saludos.

      • Muchas gracias por la respuesta.

        Según mi convenio:
        «Conforme al tenor literal del vigente artículo 37.3.b. del Estatuto de los Trabajadores, «Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días»»

        ¿Debería entender entonces que la hospitalización engloba también la intervención quirúrgica?

        Por otro lado, ya he visto en el artículo que el alta hospitalaria no implica un cese en el disfrute del permiso (lo que no sucede con el alta médica), pero que sí es necesario que mi padre esté aún ingresado para poder comenzar el permiso.

        Gracias de nuevo.

    • Tu convenio recoge literalmente el artículo 37.3.b del ET y a la pregunta que me haces, SI, la hospitalización engloba la intervención quirúrgica.

      Para generar el derecho a permiso por hospitalización es necesario que a su inicio exista el hecho causante = que tu padre esté hospitalizado, ya que si no no habría derecho a permiso.

      Anímate a aprender lo que la empresa no quiere que conozcas sobre tus derechos y como hacerlos valer. Te aseguramos que no te arrepentirás de realizar uno de nuestros Cursos.

      Saludos.

  38. Hola, mi situación es la siguiente. Yo vivo en Canarias y operan a mi madre de cataratas en Madrid, sin hospitalización. Según el estatuto de los trabajadores (no tengo convenio) ¿me corresponderían 4 días si no puedo justificar el reposo domiciliario? y si no, ¿cuántos días me corresponderían en ese caso?

    Y otra consulta, si por cualquier razón la empresa se negara a darme los días (nos conocemos y puede ocurrir) sería motivo de despido si yo no voy a trabajar?

    Un saludo y muchas gracias por vuestra labor.

    • Buenas Gema.

      Son 4 días cuando la operación lleva prescrita por el médico reposo domiciliario. Si el médico no prescribe reposo no hay derecho a permiso.

      Si no te reconoce el permiso la empresa, no puedes unilateralmente dejar de ir a trabajar, podría ser causa de despido. En caso de no concesión se debe denunciar pero sin dejar de ir al trabajo.

      Saludos.

  39. Hola, mi pregunta es: a mi padre lo hospitalizaron el lunes 16, y por convenio tengo 4 días, si le dan el alta hoy, yo he de ir a trabajar mañana o el viernes. Gracias

    • Buenas Maribel.

      Si es alta hospitalaria y médica se acaba tu permiso, si es alta hospitalaria pero no médica debiendo estar en reposo domiciliario tienes derecho a continuar tu permiso hasta agotarlo.

      Saludos.

  40. Buenos días.
    mi padre de 79 años va a operarse de cataratas en un solo ojo, (por el otro ojo ve perfectamente) tengo derecho a pedir en el trabajo un día por ingreso hospitalario más los dos días de reposo en casa?

    • Buenas Jose Miguel.

      Si hay ingreso hospitalario y luego le prescriben el alta hospitalaria pero no médica porque debe permanecer en resposo domiciliario, tienes derecho a ese día de hospitalización y a los otros 3 en el que tu padre va a estar en casa.

      Saludos.

  41. Hola, estoy en tramite para hacerme pareja de hecho, me gustaría saber si me pertenece algún día:
    ¿Me corresponde algún día por el ingreso hospitalario de mi pareja?
    ¿si está embarazada?
    ¿por paternidad me corresponde algún día)

    • Buenas Javier.

      Por parejas de hecho no hay días de permiso por hospitalización salvo que tu convenio colectivo lo reconozca.

      Así están las cosas, esperemos que cambien.

      Por paternidad y por nacimiento de tu hijo si tienes permisos lógicamente porque el hecho causante de estos permisos es tu hijo y lo es seas pareja de hecho, por matrimonio o por el rito zulo.

      Saludos.

  42. Hola buenas tardes,
    He permanecido en urgencias desde el lunes a las 4:00 de la mañana hasta hoy martes a las 12:00, me ha realizado un endoscopia de urgencia el lunes y he estado 24 horas en urgencias por seguridad, cuantos días me corresponden. El médico de cabecera no me atiende hasta el viernes.

    • Buenas Alberto.

      El permiso por hospitalización no es para uno mismo sino por un familiar. En el hospital te habrán expedido la baja de los días que hayas estado o si debes seguir de baja médica. Tu médico de cabecera seguirá tu baja.

      Saludos.

  43. Buenas tardes, recientemente he tenido una hija, a mi mujer le hicieron cesarea y me dieron 4 dias por ello mas 13 dias de la seguridad social, al terminar el permiso mi hija sigue ingresada por ser prematura. ¿Me pertenece algun dia mas?

    Gracias

    • Buenas Francisco.

      El artículo 48.4 del Estatuto de los trabajadores establece al respecto: En los casos de partos prematuros con falta de peso y aquellos otros en que el neonato precise, por alguna condición clínica, hospitalización a continuación del parto, por un período superior a 7 días, el período de suspensión por maternidad se ampliará en tantos días como el nacido se encuentre hospitalizado, con un máximo de 13 semanas adicionales, y en los términos en que reglamentariamente se desarrolle.

      Ello implica que por tanto el permiso de maternidad de 16 semanas se amplia hasta un máximo de 13 semanas adicionales en caso de parto prematuro que quede ingresado por más de 7 días.

      Como el permiso de maternidad puede (respetando las 6 semanas posteriores al parto de descanso obligatorio) cederse en parte al padre si trabaja, podrías simultaneamente a que tu mujer está en permiso por maternidad, estar tu también en suspensión por maternidad de los días que acordéis (no más de los que esté hospitalizada tu hija por prematura) y que serán días que se suman a las 16 semanas de maternidad (siempre que esté más de 7 hospitalizada) y que vas a disfrutar tu, en todo o en los días que acordéis.

      El artículo 48.4 del Estatuto de los trabajadores dice: sin perjuicio de las 6 semanas inmediatamente posteriores al parto de descanso obligatorio para la madre, en el caso de que ambos progenitores trabajen, la madre, al iniciarse el período de descanso por maternidad, podrá optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre.

      Saludos.

  44. Mi padre lleva ingresado desde el viernes 13 de junio, tiene un cáncer de Colón habiendo sido operado ya en cuatro ocasiones. Mañana martes 17 por la tarde va a ser operado de nuevo por la tarde sin hora concreta.

    Son administrativo en una empresa de transportes en madrid de 9 a 18h de lunes a viernes , he rebuscado por todo los lados y nada me aclara, mi pregunta es la siguiente: siendo la operación sin hora en concreto y el jueves 19 festivo ¿cuantos días y qué días me corresponderían?

    Muchas gracias

    • Buenas Santi.

      El permiso por hospitalización no tiene porqué empezarlo con el día del ingreso hospitalario, se puede empezar mientras dure la hospitalización.

      Si la empiezas el 17, será el 17 y 18. El 19 Jueves es festivo y tampoco trabajas.

      Entiendo que tienes 2 días de permiso por hospitalización, repasa tu convenio por si tienes alguno más.

      Saludos.

  45. Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Mañana me van a realizar una intervención sencilla: retirada de un port-a-cath. Ingresaré por la mañana y por la tarde me darán el alta. Cuántos días y en concepto de qué, le corresponden a mi marido? Es cierto que se pueden disfrutar los días que corresponden por hospitalización, sólo si ésta continúa? O aunque me den el alta el mismo día puede disfrutar del permiso correspondiente?
    Muchas gracias.

    • Buenas Arantxa.

      Habiendo ingreso hospitalario se genera el derecho al permiso. Ahora bien, si ese mismo día te dan el alta, hay que destacar dos posibles casos:

      1º) Que sea alta hospitalaria pero no médica, prescribiendo reposo domiciliario = con lo cual tu marido puede seguir disfrutando los días de permiso que resten.

      2º) Que sea alta hospitalaria y alta médica = sólo tendrá derecho a un día de permiso, el de mañana con la hospitalización.

      Saludos.

  46. tengo que asistir a un familiar que operan ,operacion de un dia entra por la mañana y sale por la tarde del hospital..segun el convenio de ingenierias..

    :b) Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, salvo en el caso de fallecimiento del cónyuge, padres o hijos en el que el permiso será el establecido en el siguiente inciso c). Cuando, con tal motivo, el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto de más de doscientos kilómetros, por cada uno de los viajes de ida y vuelta, el plazo será de cuatro días.
    c) Cuatro días en los casos de fallecimiento del cónyuge, padres o hijos, incluyéndose en este tiempo los posibles desplazamientos.

    La duda es comos ecuentan esos 200 KM, ya que no los especifica…desde el lugar de trabajo desde el lugar de residencia…hasta el lugar de residencia …hasta el hospital….¿cómo se contabilizan esos 200 km? ya que depende si voy desde el lugar del trabajo o desde el hogar aal hospital o acasa de mis padres?¿?¿?¿’
    La diferencia son dos dias…y si ya se que es racanear con estas cosas…pero si la empresa siempre me racanea por una vez que puedo hacerlo con la ley en la mano….

    • Buenas Jesús.

      Se entiende que son 200 Km entre el domicilio de tu lugar de trabajo hasta el hospital si se encuentra hospitalizado o hasta el lugar de residencia de tu familiar si está en su domicilio con reposo.

      Saludos.

      • Muchas gracias…., mecachis me faltan 20 km….estoy opr dar un par de vueltas jejeje, un saludo y gracias de nuevo por tu tiemppo y dedicación.

  47. Buenos días, operan a mi padre de cataratas fuera de mi provincia el lunes, se considera hospitalización? En caso de considerarse Intervención quirúrgica sin hospitalización, además de 1 día natural por la intervención, se podría acreditar el reposo y cuidado del paciente los primeros días, para hacer uso de un día más. Saludos y gracias

    • Buenas Jose.

      Depende si es sólo intervención quirúrgica sin hospitalización o hay ingresos hospitalario.

      Si como comentas es finalmente intervención quirúrgica sin hospitalización y le prescriben reposo domiciliario podrás cogerte además del día de permiso que tienes por intervención, los 2 días de permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera resposo domiciliario.

      Pero deben prescribirle el certificado médico de reposo.

      Saludos.

  48. Trabajador casado con señora divorcida; cuando un hijo del anterior matrimonio de la esposa genera algún derecho a días (enfermedad, hospitalización…) el nuevo esposo tiene también derecho a los días?

    • Buenas Leo.

      Interesante pregunta. El hijo que tu mujer tuvo de una primera relación es pariente tuyo de primer grado por afinidad y por tanto si estuviera hospitalizado tendrías derecho al permiso.

      Las enfermedades u hospitalizaciones de parientes hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad por la vía paterna del hijastro/a generarían derecho a permiso a éste, pero entendemos que no a ti que estás casado con su madre.

      Si tendrías derecho por los parientes de la vía materna hasta el 2º grado de consanguinidad y afinidad pero no por la línea del padre del hijastro o hijastra.

      Saludos.

  49. Buenas! tengo una duda!
    mi abuela esta ingresa desde hace una semana y esta muy mal, lo mas seguro que no salga de esta, y tengo a mi madre todos los dias alli con ella y no puede mas, tiene las piernas muy hinchadas de no descansar correctamente y me queria pillar los dos dias para ayudarla un poco y que descanse.
    Me los puedo pillar pasado 1 semana desde el ingreso? o los he perdido…

    gracias

  50. Buenos dias
    Mi pregunta es la siguiente
    Ingresaron a mi madre un viernes y la operaron el lunes fuer ade madrid asi que tuve que desplazarme
    En mi convenio se dice que tengo tres dias mas uno si es fuer ade madrid «intervencion quirurgica o hospitalizacion»
    Ahora quieren hacerme ver que los dias ellos pueden decidir si que me los cogi pro hospitalizacion con lo cual mi permiso hubiera acabado el martes!!!!
    Eso es legal?

    • Buenas Gloria.

      El permiso por hospitalización lo solicitas tu, marcando su inicio, no la empresa. Puedes iniciarlo mientras esté hospitalizada, no tiene porque coincidir con el ingreso.

      Saludos.

Escribir una Consulta Laboral breve

Tu dirección de correo no será publicada.


*